Economía

Zapatero y la crisis de deuda: "España no se relajará y seguirá aplicando reformas"

  • El presidente señala que adoptará esas medidas "con determinación y firmeza"
  • Tras la cumbre de Bruselas, confirma que aún "queda mucho trabajo por hacer"
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado en la rueda de prensa posterior el Consejo Europeo extraordinario celebrado este viernes en Bruselas sobre el inicio de un Pacto Económico que tiene como objetivo la competitividad de las economías de los países de la zona euro.

"No debe extrañarse que este nuevo pacto cuenta con el firme respaldo del Gobierno de España, que siempre ha defendido una mayor integración económica de la zona euro y una mayor exigencia en los objetivos que la EU se planteó" ha explicado el presidente.

"El primer paso lo debe dar y lo va a dar en marzo la zona euro en una cumbre de Estados y de primeros ministros" ha señalado Zapatero, a lo que ha agregado que "en la reunión de hoy se ha adelantado mucho el trabajo".

El presidente español ha señalado que los países de la UE han abordado hoy, aunque no estaba previsto, la crisis de deuda soberana y la estabilidad financiera. "En los últimos día hemos asistido a una relajación de los diferenciales de la deuda, pero debo decir que el Gobierno no se va a relajar en este aspecto" ha asegurado.

Negociación colectiva e impuesto de sociedades

En la ronda de preguntas, Zapatero ha señalado que "aún estamos en la parte incipiente en el Pacto de Competitividad y hoy ha habido un gran avance en el debate, en el que, como es habitual, ha habido muchos puntos conflictivos". En cuanto al impuesto de sociedades, Zapatero ha afirmado que se ha buscado en todo momento buscar la mayor homogeneidad posible en la reunión y ha agregado que ha habido posturas muy diferentes.

"La postura del Gobierno es apoyar la negociación colectiva. Debemos ajustar los salarios al estado de la economía y tengo total confianza en que los sindicatos y la patronal lleguen a un acuerdo en torno a la moderación salarial ligado a la productividad del país" ha puntualizado Zapatero.

Generalitat, Arthur Mas y la necesidad de financiación

Sobre la próxima reunión que el lunes mantendrá con el presidente de la Generalitat y en consecuencia, si le permitirá al Gobierno catalán emitir más deuda, Zapatero ha afirmado que "nuestra posición es que somos favorables a que la Generalitat tenga acceso a una financiación razonable, pero tenemos que exigir copromisos concretos, estrictos y temporales para reducir el déficit".

Por su parte, preguntado si está dispuesto a fortalecer la estabilidad presupuestaria en las Comunidades Autónomas, Zapatero ha contestado que hará todo lo posible en este sentido, e incluso, establecer por ley un techo de gasto que se extienda a todas ellas.

"Las CCAA tienen un margen de autonomía política y financiera y por ello, esperamos que ellas mismas tengan una iniciativa a la hora de imponerles un techo de gasto, y he de agregar que las autonomías socialistas están dispuestas a promover ese límite" ha explicado detalladamente el presidente del Gobierno.

Más exigencias a las cajas

En cuanto a la reestructuración de las cajas, Rodríguez Zapatero ha defendido en la rueda de prensa que se exija a estas entidades una mayor solvencia que a los bancos porque "ellas no cotizan y esto es una ventaja".

"Es evidente que se tiene una ventaja por no cotizar, y por tanto es lógico que se les exiga mayor solvencia, además de que, por otro lado, tampoco he escuchado críticas de la mayoría de las opiniones fundadas, que entienden razonables esos dos niveles de exigencia", ha señalado el líder del Ejecutivo.

Y finalmente, Zapatero ha hecho hincapié en la inversión y en la innovación, como los dos puntos fuertes de competitividad con el resto de los países de la UE. "Quizá deberíamos hacer un pacto en este aspecto para llegar a un 3% de inversión en I+D para igualarnos con la media europea, que es lo que más le interesa a nuestro país" ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky