MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Apostantes por Internet (Aedapi) ha aplaudido la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Ley del Juego y ha confiado en que el Gobierno, tras las críticas del sector, haya optado por una marco "competitivo y coherente".
Las casas de apuestas 'on line' abogan por que los impuestos que tendrán que pagar los operadores después de que se apruebe la Ley se calculen sobre los ingresos que obtienen las compañías después de restar lo que devuelven en premios a los jugadores, en lugar de sobre los ingresos brutos que tienen por su negocio.
En este sentido, fuentes del sector explican que en algunos juegos por cada 100 euros que el usuario juega, se devuelven 80 en premios, por lo que si los impuestos se calculan sobre los 100 euros, "el negocio es imposible". Por ello, desde las empresas de juego se apuesta por una fiscalidad basada en los ingresos netos, similar a la que se aplica en Gran Bretaña o en Italia.
Así, a la espera de leer el texto que ha salido del Consejo de Ministros, Aedapi espera que el proyecto, que llevaban tiempo demandando desde el sector, "se haya hecho en unas líneas beneficiosas para el Estado, los operadores de juego por Internet y, sobre todo, los usuarios". "La Aedapi confía en que el Gobierno haya tomado la decisión acertada y propuesto una regulación competitiva y coherente", señalan desde la asociación.
Además, la Aedapi ha mostrado su disposición para continuar prestando sus conocimientos y alcanzar una Ley digital en condiciones. "Este es el primer paso. Ahora es el momento de trabajar juntos para conseguir una ley de Internet que funcione y que sea positiva para el gobierno, las CC.AA., empresas y sobre todo usuarios que, como todo en Internet, son quienes realmente determinarán el éxito o el fracaso de la ley. Aún hay mucho por hacer", afirma el presidente de Aedapi, Sacha Michaud.
Relacionados
- Economía/Legal.- La Fiscalía considera culpables a Díaz Ferrán y Pascual de la quiebra de Seguros Mercurio
- Economía/Legal.- JP Morgan ocultó a las autoridades sus "dudas palpables" de que el negocio de Madoff era un fraude
- Economía/Legal.- La juez autoriza el despido de los últimos 29 trabajadores de Viajes Marsans
- Economía/Legal.- La juez autoriza el despido de los últimos 29 trabajadores de Viajes Marsans
- Economía/Legal.- (Ampl.) Una juez ordena el embargo preventivo de siete fincas de Nueva Rumasa en una demanda por impago