Economía

S.Social gestionó 2005 2,8 millones bajas, el 43,2% más que 1999

Madrid, 11 jun (EFECOM).- El número de bajas por incapacidad temporal gestionadas en 2005 por el Instituto Nacional de la Seguridad Social ascendió a 2.807.977, el 43,6 por ciento más que en 1999.

Así consta en una respuesta escrita del Gobierno al grupo parlamentario del PP, en la que éste se interesa por las bajas por incapacidad temporal desde 1999 hasta la actualidad.

En 1999 se registraron 1.954.647 bajas; en 2000, 1.880.004; en 2001, 1.662.015; en 2002, 1.805.531; en 2003, 2.116.161; en 2004, 2.372.242, y en 2005, 2.807.977.

Cataluña (con 587.536) fue la comunidad autónoma en la que más bajas gestionó durante 2005 la Seguridad Social.

Le siguieron Andalucía (con 463.600), Madrid (361.274), Comunidad Valenciana (232.401), Canarias (228.781) y País Vasco (174.485).

Por el contrario, donde menos bajas hubo fue en Ceuta (2.878), en Melilla (4.531) y La Rioja (15.690)

En 1999, las comunidades que contabilizaron más bajas fueron Cataluña (418.507), Andalucía (240.854) y Madrid (228.335), mientras que las que menos sumaron fueron Melilla (3.239), Ceuta (3.3469 y La Rioja (11.041).

En la estadística proporcionada por el Gobierno también se informa de si las bajas fueron por enfermedad común o profesional.

En el caso de las primeras, en 2005 hubo 2.784.662 bajas por enfermedad común, el 56,12 por ciento más que en 2002 (primer año de la estadística que ofrece el Gobierno, debido a que ese fue el primero en que la estadística se hacía por modalidad de contingencia).

La comunidad con más bajas por enfermedad común en 2005 fue Cataluña (586.997), seguida de Madrid (358.085) y de la Comunidad Valenciana (229.960).

Si la estadística se analiza por enfermedad profesional, en 2005 el Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 23.315 bajas, el 6,42 por ciento más que en 2002.

Las comunidades en las que más se tuvo que emplear la Seguridad Social el pasado año fueron: Andalucía (7.043), Asturias (3.445), Madrid (3.189) y Comunidad Valenciana (2.441).

En las que menos bajas gestionó fue en Canarias (37), seguida de La Rioja (42), Ceuta (79) y Melilla (89).

Según la Seguridad Social, el volumen de partes de baja se incrementa de forma relevante a partir de 2004 (en este ejercicio hubo 23.072 y en 2003, 20.896), tras la firma de convenios con los servicios públicos de salud. EFECOM

jmj/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky