Economía

Economía/Laboral.- Méndez considera que el crecimiento económico "neutralizará" los recortes de las pensiones

MADRID, 04 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la reforma de las pensiones no traerá consigo un recorte de las mismas, al considerar que éstas no dependen únicamente del avance demográfico, sino del crecimiento económico, que a su parecer podría neutralizar estas caídas.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Méndez ha recalcado que si España cambia su modelo productivo y controlar los costes energéticos, lograría un crecimiento "más saludable" y una "mejor calidad" del empleo, que evitarían los recortes en las pensiones.

El dirigente sindical también ha reiterado que con la firma del acuerdo social su formación ya ha hecho "lo que tenía que hacer" y ha señalado que en caso de que se produjeran esos recortes de cerca del 20% en materia de pensiones, "muchos progresistas detractores del acuerdo" se unirían a las fuerzas sindicales, porque sería la "piedra de azote" de la sociedad española.

Asimismo, ha subrayado que lo fundamental del acuerdo es que se ha logrado modificar lo que en un primer momento planteaba el Ejecutivo y que se han "gradualizado" los términos. También ha indicado que el Gobierno ha tenido que acometer el pacto "de acuerdo a las circunstancias" y ha comparado la reforma española con la francesa, que fija el periodo máximo de cotización en los 41 años, frente a los 38,5 años españoles.

EL SALARIO SEGUIRA VINCULADO AL IPC.

Preguntado sobre la reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y las intenciones de ésta de que en España los salarios vayan vinculados a la productividad y no al IPC, Méndez ha insistido en que la situación española difiere mucho de la alemana, dado que el país germano "no tiene problemas con la inflación".

"No hay mejor modelo que el que tenemos aquí", ha sostenido el dirigente sindical, quien después ha recalcado que las instituciones internacionales deberían reconocer a España "por lo que es" y en relación con su modelo de determinación de salarios".

Además, y en relación con el encuentro con Merkel, Méndez ha señalado que la canciller alemana se mostró asustada ante las informaciones recogidas por la prensa española sobre las expectativas de su visita y ha destacado que le recordó cómo ya en 2007, y durante una reunión entre ambos, ella le advirtió sobre su preocupación acerca del desorden en el funcionamiento de los mercados financieros internacionales.

Méndez aprovechó su charla con Merkel para plantearle, junto al secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, su consideración de que la solidaridad europea deber ir más allá de la ayuda financiera y alcanzar un acuerdo político y social a nivel europeo que dote de "envergadura" dicho compromiso.

VOLUNTAD DE MODIFICAR LA REFORMA LABORAL.

Respecto a la reforma laboral, Méndez ha destacado su voluntad de modificarla y el mantenimiento de las fuerzas sindicales de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de revisar la norma en el Congreso de los Diputados.

Por otra parte, y en referencia al plan de choque en materia de empleo, ha subrayado que con la subvención del contrato a tiempo parcial, jóvenes y parados de larga duración se verán beneficiados. Asimismo, ha destacado la importancia de recuperar la prestación de los 426 euros y la necesidad de emprender una medida estructural y permanente para que los mayores de 55 años encuentren empleo.

Por último, preguntado sobre si votaría al PSOE en el caso de que las elecciones se celebraran en los próximos días, Méndez, que ha reconocido ser militante socialista "desde antes que el presidente del Gobierno", se ha abstenido de responder a dicha cuestión, aunque ha señalado que está en desacuerdo con muchas de las políticas del Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky