Economía

Merkel respalda las reformas del Gobierno: "En España se han hecho grandes cosas"

La canciller alemana, Angela Merkel, ve positivas las últimas reformas emprendidas por España para hacer frente a la crisis y cree con ellas el país podrá recuperar la confianza de los mercados.

"En España se han hecho grandes cosas que permiten cambiar el rumbo" de la economía española hacia una dirección más positiva, ha señalado la mandataria en la rueda de prensa posterior al encuentro bilateral que ha mantenido con el presidente Jose Luis Rodriguez Zapatero.

Merkel ha reiterado que los "grandes logros" y las reformas españolas "merecen todo nuestro respeto" y ha recordado que otros países europeos también han acometido ajustes importantes, "al igual que Alemania lo tendrá que hacer", añadió.

Preguntada sobre si descartaba la posibilidad de que España vaya a necesitar un plan de rescate, Merkel señaló que el país "ha hechos sus deberes y creo que va por muy buen camino". "No cabe hacer ninguna especulación", afirmó la canciller, que añadió que afirmó que las reformas serán "aprobadas" por los mercados. 

Competitividad y confianza

En el encuentro previo a la comparecencia conjunta, el jefe del Ejecutivo español explicó el contenido del pacto social anticrisis sellado ayer entre Gobierno, empresarios y sindicatos y ha destacado la importancia de haber recuperado el diálogo social, han informado fuentes del Ejecutivo español al término de la reunión bilateral.

En este sentido, Merkel recordó las reformas similares que Alemania llevó a cabo hace seis años, que no contaron con el respaldo de los sindicatos. "Es muy positivo" y "muy tranquilizador" que cuente con el acuerdo de empresarios y sindicatos, porque "crea mucha confianza en el futuro", insistió posteriormente en la rueda de prensa. 

El presidente del Gobierno también hizo referencia al debate abierto por Merkel sobre la conveniencia de que España elimine las cláusulas de revisión salarial y no vincule los salarios a la evolución de la inflación. Según afirmó, se trata de una cuestión que debe ser discutida por empresarios y sindicatos. "Dejemos a las partes que trabajen, debe ser el papel del Gobierno", subrayó.

Por su parte, Merkel ha expuesto a Zapatero el plan de competitividad para la Eurozona que mañana llevará a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno europeos con el fin de que se apruebe en el Consejo Europeo del mes de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky