Economía

Economía/Finanzas.- Fernando Casado sopesa dejar la presidencia de CatalunyaCaixa tras su bancarización

El consejo del 15 de febrero, día clave para anunciar su futuro en la entidad

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de CatalunyaCaixa, Fernando Casado, sopesa abandonar el cargo tres meses después de acceder a la presidencia y coincidiendo con la posible bancarización de la caja catalana, decisión que conllevará un cambio radical en sus órganos de gobierno, según han explicado a Europa Press fuentes de la entidad.

CatalunyaCaixa ha convocado una reunión del consejo de administración el próximo 15 de febrero para encauzar esta conversión a banco, tal y cómo ya avanzó el director general de la entidad, Adolf Todó, al anunciar que su intención es crear un banco para el que buscará un accionista "temporal, estable y de referencia".

Esta transformación, que sigue los pasos ya dados por La Caixa y Unnim, supondría un cambio en el perfil de la figura del presidente, puesto que Casado debería asumir un papel más ejecutivo del que ahora desempeña al frente de la caja.

Casado podría seguir en la caja y pilotar su bancarización hasta que culmine o podría abandonar la entidad antes, coincidiendo con el inminente anuncio de su conversión a banco para cumplir con las exigencias de solvencia del Gobierno.

Según publica este jueves 'La Vanguardia', Casado ya ha comunicado su decisión de irse a la Generalitat y, entre las razones para dejar el cargo, también figurarían discrepancias relacionadas con el desempeño de su función y diferencias salariales, ya que ahora gana 200.000 euros y aspiraría a 600.000.

No obstante, fuentes de la entidad han negado este extremo y han afirmado que esta cuestión no está encima de la mesa.

En declaraciones a Europa Press, los representantes de la plantilla en CatalunyaCaixa han lamentado que noticias como esta hacen "mucho daño" a la entidad porque debilitan su imagen, y han defendido que la caja tiene capacidad de seguir creciendo.

PERFIL DE CONSENSO

La elección de Casado, que sustituyó a Narcís Serra, cuajó con el objetivo de consensuar un nuevo presidente sin tanto perfil político como su antecesor, y con reconocido prestigio en el mundo económico y académico como catedrático de la UB y ex presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF).

El día que asumió el cargo, a mediados noviembre, Casado declaró que buscaba aportar "profesionalidad" para mejorar la caja producto de la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa y consolidar el proyecto común.

Dijo sentirse "satisfecho" de la evolución que ha tenido la integración de las tres cajas y explicó que aceptó la presidencia por ser un proyecto "bonito, enraizado en Catalunya y con expectativas importantes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky