Economía

CE podría retirar propuesta sobre jornada laboral si no hay acuerdo en 2007

Bruselas, 19 sep (EFECOM).- La Comisión Europea podría retirar su propuesta para reformar la normativa que regula la jornada laboral en la UE si no hay acuerdo entre los países sobre ese texto antes de final de año, anunció hoy el comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla.

Spidla respondió así a las críticas del Defensor del Pueblo europeo, Nikiforos Diamandouros, quien a principios de semana acusó al Ejecutivo comunitario de "inactividad" en torno a un dossier que lleva años bloqueado y ha planteado numerosas quejas de ciudadanos.

Aunque la directiva de Tiempo de Trabajo, que entró en vigor en 1993, debía haberse modificado en 2003, las divergencias entre países en aspectos como la consideración de los periodos inactivos de las guardias médicas y el máximo de horas de trabajo por semana han impedido hasta la fecha su actualización.

"La Comisión lamenta la conclusión del Defensor del Pueblo europeo sobre la manera en que Bruselas está manejando las quejas sobre la interpretación de la directiva", indicó el comisario en un comunicado.

Spidla aseguró que el Ejecutivo comunitario "ha sido activo ayudando a los países a cumplir la normativa tal como la interpreta el Tribunal de Justicia de la UE", que en distintas sentencias ha argumentado que los periodos inactivos de las guardias médicas deben ser considerados tiempo de trabajo.

"La prioridad de la Comisión siempre ha sido intentar obtener un compromiso aceptable y equilibrado en el Consejo sobre los cambios propuestos (...). Lamentamos que ello aún no haya sido posible", añadió.

El comisario explicó que "tras el fracaso del Consejo extraordinario de noviembre del pasado año, los servicios de la Comisión han enviado cartas a todos los Estados miembros para pedirles información sobre el cumplimiento de la normativa actual", en particular acerca de las guardias médicas.

La CE pidió además a los países el pasado marzo que elaboraran informes nacionales sobre ese cumplimiento.

"Después de que se haya completado en su totalidad la evaluación del cumplimiento con la Directiva, incluidas todas las quejas registradas, Spidla propondrá abrir procedimientos de infracción en los casos en que sea necesario, salvo que ocurran hechos de última hora bajo la Presidencia portuguesa que permitan un acuerdo político", añade el texto.

En caso de que no lo haya,"se tendrán en cuenta todas las opciones, incluida la retirada de la actual propuesta". EFECOM

mb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky