El vicepresidente de diálogo social de la CEOE y presidente de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett), Francisco Aranda, ha afirmado que los datos de paro de enero "no son malos, sino terribles", tanto desde el punto de vista económico como social, pues se ha alcanzado un récord histórico de desempleados, con más de 4,2 millones de parados.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Los analistas barajábamos un incremento del paro cercano a las 100.000 personas, pero este resultado supera con creces las peores expectativas. Es cierto que enero es un mes negativo para el empleo, pero este desmoralizador aumento del paro, no puede achacarse sólo al factor estacional", ha señalado Aranda.
Para Aranda, los indicadores de actividad de enero no son esperanzadores y los datos apuntan a que 2011 "será también duro para el empleo", especialmente el primer trimestre, donde se seguirán experimentando descensos en la afiliación y aumentos del paro registrado.
El vicepresidente de CEOE y presidente de Agett ha indicado además que la afiliación ha tenido, si cabe, "un comportamiento aún peor", tras perder más de 223.000 cotizantes en enero, con el sector servicios a la cabeza. Para Aranda, ésta es una situación "preocupante", ya que los servicios han sido uno de los pocos nichos que albergaba a parados de otros sectores.
"De seguir por este camino, con los avatares estacionales propios del año, el crecimiento de la actividad productiva propiamente dicha será muy modesto y no tirará claramente de la creación de empleo", ha avisado Aranda.
El vicepresidente de la Comisión de Diálogo Social de la CEOE también ha subrayado que la última reforma laboral aprobada por el Gobierno "aún no ha dejado ninguna muestra de mejora en el mercado laboral" porque era "muy tímida".