MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Unos 203.000 usuarios de telefonía fija cambiaron de operador en diciembre y 507.000 lo hicieron de compañía móvil, según la nota mensual de diciembre publicada este miércoles por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Ambas cifras suponen un récord absoluto.
La banda ancha, pese a registrar en diciembre un incremento algo más leve que en el mismo mes del año anterior (61.395 altas netas, el 3,65% menos), cerró el año con un aumento de 816.415 líneas.
Esta cifra representa un alza anual del 8,4%, superior a la registrada en 2009 (+7,6%), lo que convirtió a la banda ancha en el segmento más dinámico del sector durante 2010.
Por su parte, la telefonía móvil sumó en el último mes del ejercicio anterior 404.534 nuevas líneas, una de las cifras más altas en toda la historia y un 34,55% superior a la de diciembre de 2009. De ellas, casi 300.000 fueron líneas de contrato.
En 2010 el parque total de líneas móviles creció un 3,2%, hasta alcanzar los 56,49 millones de líneas, de los que 2,13 millones fueron líneas asociadas a máquinas (M2M en sus siglas en inglés), que crecieron el 15,25%.
Durante todo 2010, los operadores que terminaron con saldo positivo en la portabilidad fueron Yoigo (+472.583), Orange (+238.648) y los operadores móviles virtuales (+83.070). Tuvieron un saldo negativo Movistar (-220.912) y Vodafone (-573.389).
En cuanto a la ganancia total de líneas móviles en el último trimestre del año, Orange captó el 46,17% de las altas netas, Vodafone el 22,86%, Yoigo el 18,48%, los OMV un 8,2% y Movistar el 4,3%.
El total de líneas de banda ancha a 31 de diciembre de 2010 se situó en 10,56 millones y una penetración de 22,6 líneas por cada 100 habitantes, 1,5 puntos más que en 2009. El crecimiento de la banda ancha estuvo liderado por los operadores alternativos, que incrementaron su parque total de líneas en un 20,9%, un ritmo superior al del año anterior (+18,4%) y muy por encima del de Telefónica (+3,8%) o el cable (4,7%).
El empuje de los operadores que compiten en el bucle del abonado con Telefónica les ha llevado a ganar en un año casi tres puntos de cuota, hasta el 27,9%. Telefónica ha perdido 2,34 puntos y a cierre de 2010 tenía el 52,7% de las líneas de banda ancha.
Los cableros representaban en diciembre de 2010 el 19,4% del mercado tras ceder 0,58 puntos.
(SERVIMEDIA)
02-FEB-11
JBM/caa
Relacionados
- La FPH y la Universidad de Salamanca firman hoy un convenio para restaurar la portada de las Escuelas Mayores
- Hoy se abre la negociación del convenio de Mercedes Benz
- Aena asegura que ya se ha acordado lo fundamental del convenio y USCA cree que sólo el 10%
- Blanco espera que el convenio de los controladores esté "antes de que finalice el mes"
- Blanco dice que el nuevo convenio de controladores hará más competitiva la navegación