OSAKA (JAPON), 2 (EUROPA PRESS)
La compañía japonesa de electrónica de consumo Panasonic obtuvo en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal un beneficio neto de 114.701 millones de yenes (1.017 millones de euros), en comparación con los 14.609 millones de yenes (129 millones de euros) que perdió en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa en un comunicado.
La facturación de la compañía japonesa en los nueve primeros meses de su actual año fiscal aumentó un 27,4%, desde los 5,21 billones de yenes (46.300 millones de euros) hasta los 6,65 billones de yenes (59.019 millones de euros).
En el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Panasonic obtuvo un beneficio neto de 39.983 millones de yenes (354 millones de euros), lo que supone un 23,9% más en comparación con los 32.259 millones de yenes (286 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la cifra de negocio en este periodo alcanzó los 2,28 billones de yenes (20,272 millones de euros), un 21,1% más en relación a los 1,88 billones de yenes (16.728 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo de 2009.
La compañía achacó principalmente la mejora "significativa" de los resultados en los nueve primeros meses de su ejercicio a las "fuertes ventas" y a la racionalización de los costes de material y otros gastos generales, lo que permitió compensar la "dura competitividad" en los precios, la apreciación del yen y el aumento de los costes materiales.
Respecto al tercer trimestre, señaló que, aunque persistió el escenario "sombrío" en el desempleo en los países avanzados, la economía global se ha recuperado gradualmente, debido principalmente a los planes de estímulo económico en varios países y el elevado crecimiento sostenido en las economías emergentes.
Relacionados
- Los bancos de EEUU, más optimistas sobre la calidad del crédito
- Economía.- Los bancos de EEUU se muestran "significativamente más optimistas" sobre la calidad del crédito
- Economía.- Los bancos de EEUU se muestran "significativamente más optimistas" sobre la calidad del crédito
- Moody's valora las nuevas exigencias del Gobierno a bancos y cajas
- En EEUU, 12 de los 13 grandes bancos estuvieron al borde del abismoEn EEUU, 12 de los 13 grandes bancos estuvieron al borde del abismoEn EEUU, 12 de los 13 grandes bancos estuvieron al borde del abismo