BERLIN, February 2, 2011 /PRNewswire/ -- Un nuevo estudio liderado por la Climate Policy Initiative (CPI) muestra que el actual mercado de la energía de la UE no apoya efectivamente el plan de los Estados miembro europeos para conectar 200 GW de energía eólica y solar al sistema de transmisión para 2020. Específicamente, el mercado de la energía actual:
[TAB]
-- no utiliza mejoras en las predicciones eólicas durante el día
para optimizar el envío de sistema europeo, reducir costes y
emisiones;
-- no hace un uso efectivo de la capacidad de transmisión de la red,
aumentando los costes y el riesgo de retrasos en la conexión de
la generación de energía renovable, y
-- no crea señales transparentes sobre las restricciones del sistema
para informar de las decisiones de inversión en las redes de
transmisión.
[FTAB]
Una revisión de los varios sistemas de mercado en los países europeos y EE. UU. reveló que los sistemas de precios nodales (también conocidos como precio marginal de localización), fueron los más efectivos para tratar estas cuestiones.
En un estudio de simulación, el consorcio comparó el actual diseño del mercado de la energía europeo con el precio nodal y descubrió que adoptar esta práctica recomendada aumenta las transferencias de energía de la UE hasta 34% y ofrece ahorros operativos de una mejor gestión de la congestión de 0,8 a 2,0 miles de millones de euros.
El proyecto Smart Power Market liderado por CPI, que apoya el EU Project Re-Shaping, implicó a participantes de Ecofys, University of Cologne, University of Cambridge, University of Durham, Universidad Pontificia Comillas, y Dresden University. Incluye cuatro documentos:
[TAB]
-- Europe's Challenge: A Smart Power Market at the Centre of a Smart
Grid;
-- Congestion Management in European Power Networks;
-- Balancing and Intraday Market Design: Options for Wind
Integration; and
-- Renewables Energy Integration: Quantifying the Value of Market
Design.
[FTAB]
"La descarburación del sistema de energía de la UE implica más que la inversión en generación y red", dijo Karsten Neuhoff, director de CPI Berlin. "Como nuestro análisis indica, un mercado de la energía inteligente hace un uso más efectivo de las redes existentes, ofrece información para guiar la nueva inversión y crea flexibilidad para la integración de más energía eólica y solar".
Acerca de CPI
La Climate Policy Initiative (CPI), http://www.climatepolicyinitiative.org, es una organización de análisis y asesoría de efectividad política. Su misión es evaluar, diagnosticar y apoyar los esfuerzos de las naciones para lograr el crecimiento de bajo carbono. Una organización independiente sin ánimo de lucro con un soporte a largo plazo de George Soros, la sede de CPI está en San Francisco y las oficinas regionales están en Berlín, Pekín, Río de Janeiro y Venecia.
CONTACTO: Ruby Barcklay, +493089789489, ruby@climatepolicyinitiative.org
Relacionados
- Jorge calvet denuncia la falta de una regulación "clara y estable" de la energía eólica en espana
- Gamesa denuncia la falta de regulación clara en energía eólica en España y estudia disminuir su actividad en Galicia
- Imaz destaca el papel de la energía eólica en el mix energético
- Gamesa denuncia la falta de regulación clara en energía eólica en España, donde no vende un aerogenerador desde 2009
- Rsc. e.on y la universidad de zaragoza impulsarán la energía eólica en aragón