Economía

PP dice nuevo Plan Vivienda está copiado y es patético y pide dimisión Chacón

Madrid, 19 sep (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, calificó hoy de "patético" el Plan de Vivienda anunciado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por tratarse de una medida "copiada", y afirmó que la ministra de Vivienda, Carme Chacón, debería dimitir.

En una rueda de prensa para analizar la crisis financiera y las perspectivas económicas, Arias Cañete subrayó que esto muestra el fracaso "estrepitoso" del anterior plan de vivienda y añadió que el Gobierno "debe reconocerlo".

Además, aseguró que la medida presentada ayer fue un "escándalo" y recomendó al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, que ponga coto a estos anuncios, "como ya lo ha hecho el gobernador del Banco de España", e incidió en que el ministro de Economía "ha sido desautorizado y lo lógico es que hubiera dimitido hace tiempo".

También intervino, el secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, quien aseguró que los gastos sociales presentados últimamente por el Gobierno "supondrán más de las dos décimas del PIB que dice Zapatero, alrededor de dos décimas y media".

Para Arias Cañete, el gran problema de las propuestas sociales es que se consolidan en el tiempo y auguró que si el PP vence en las próximas elecciones "ajustará las medidas para beneficiar a toda la sociedad y no sólo a los colectivos que quiere Zapatero".

Por ello, abogó porque esas medidas tengan "vocación de universalidad" y por trabajar menos por el lado de la demanda y más por el de la oferta, "apoyando a las empresas que construyan viviendas para alquilar".

A su juicio, las desgravaciones pueden encarecer el precio final, por lo que, en su opinión, es mejor rebajar el IRPF y las retenciones y no ligar el beneficio a un activo determinado.

Arias Cañete también se refirió al acuerdo sobre inversión en infraestructuras entre el Gobierno estatal y la Generalitat catalana, y señaló que Solbes debe explicar "cuándo mentía sobre la metodología para calcular ese importe, si antes, cuando presentó los Presupuestos en el Parlamento, o ahora", y añadió que "cuando se miente se deben asumir responsabilidades".

En este sentido, defendió que las inversiones se realicen en aquellas comunidades que lo necesiten "con un desarrollo más equilibrado".

Asimismo, subrayó que para resolver el "problema" de Cataluña hacen falta gestores "eficaces y competentes", y no la actual ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

Además, mostró su preocupación por la situación económica, "con un Gobierno paralítico dedicado a la compra de votos".

Arias Cañete destacó que "es normal que Fernández Ordóñez trasladara ayer mensajes de tranquilidad", pero criticó que no defendiera la necesidad de reformas estructurales "muy potentes".

A su juicio, el gobernador no debería haber comparecido ayer en el Congreso, "porque lo trajo el Gobierno para avalarlo y no lo hizo".

Sobre la actual situación económica, calificó de desventajas el "elevadísimo" déficit exterior, la necesidad de financiación de empresas y hogares y el endeudamiento del sector privado.

También criticó la dependencia del ahorro externo, la pérdida de competitividad, el alza de los precios y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Entre las medidas para recuperar la confianza citó garantizar austeridad presupuestaria, la reducción del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y la eliminación del de Patrimonio. EFECOM

sgb/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky