El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han aprobado la firma del pacto social y económico alcanzado con el Gobierno y sindicatos la pasada noche, que las partes escenificarán este miércoles en el Palacio de La Moncloa.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han aprobado la firma del pacto social y económico alcanzado con el Gobierno y sindicatos la pasada noche, que las partes escenificarán este miércoles en el Palacio de La Moncloa.
Los órganos de gobierno de la patronal valoran que el acuerdo transmite "confianza" tanto en el ámbito nacional como internacional, al incluir dos reformas estructurales: la de las pensiones y la negociación colectiva.
"Estas dos reformas fundamentales se abordan desde un amplio consenso político, económico y social", subrayó la organización liderada por Juan Rosell, que además consideró que "sienta las bases" para una acogida "positiva" de los mercados financieros, lo que, a su juicio, podría suponer un "paso adelante" en el proceso de recuperación del crédito y de reducción de los costes de financiación que precisan las empresas.
Sobre la reforma de las pensiones, que retrasa la edad legal de jubilación a los 67 años con algunas excepciones, la patronal asegura que el proceso ha respetado y tenido en cuenta "plenamente" la posición de los empresarios.
"El documento recoge el objetivo compartido de elevar la edad efectiva de jubilación, haciéndolo compatible con el mantenimiento de la flexibilidad necesaria que precisan empresas y trabajadores", recoge la CEOE en un comunicado.
En cuanto a la negociación colectiva, la CEOE calificó de "positivo" que se pongan sobre la mesa una serie de cuestiones que afectan a este capítulo "tan importante" de las relaciones laborales.
Para los empresarios, también es "importante" que el acuerdo social anticrisis contemple la reforma de las políticas activas de empleo y el plan de choque destinado a jóvenes y parados de larga duración, al valorar que este último recoja un contrato a tiempo parcial con exención de cotizaciones de hasta el 100%.
Por último, resaltó que el acuerdo contemple acciones que incrementan la coordinación entre las Mutuas de Accidentes y el INSS en relación a las bajas de menos de 15 días de duración, en aras de potenciar la competitividad de las empresas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. respalda el pacto social alcanzado por Gobierno e interlocutores sociales
- Economía/Laboral.- CC.OO. respalda el pacto social alcanzado por Gobierno e interlocutores sociales
- La CEOE avala el acuerdo en el pacto social de Gobierno y sindicatos
- Economía/Laboral.- La Junta Directiva de CEOE avala la firma del pacto social con Gobierno y sindicatos
- Matos (PP) no valorará el pacto social del Gobierno y los sindicatos hasta que sea redactado como Proyecto de Ley