Para 2020 espera ampliar la llegada de turistas en un 180%, alcanzando los 2,8 millones de visitantes
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Marruecos ha destinado una inversión de 400 millones de Dirham (35,6 millones de euros) a la ciudad de Fez, la tercera urbe más importante del Estado después de Casablanca y Rabat, con el objetivo de ampliar la oferta hotelera de la región e incrementar el número de rutas aéreas que operan en la zona.
Según el diario marroquí 'Le matin', el Plan de Desarrollo Regional de Turismo de Fez, creado en 2005, va "por buen camino", puesto que los múltiples proyectos hotelelos que están en proceso de construcción permitirán a la urbe albergar un total de 1.414 nuevas habitaciones.
Además, se han restaurado 58 antiguos riads --casas típicas de Marruecos-- con una capacidad total de cerca de 1.000 camas y ya se ha autorizado la creación de 20 pensiones.
Por otro lado, la inversión económica realizada en la tercera urbe del país pretende potenciar la presencia de líneas aéreas en la zona, ampliando las rutas y destinos que operan en Fez.
Este objetivo se debe a que las autoridades turísticas marroquíes han evidenciado que desde la entrada de compañías de bajo coste a la región, se ha incrementado considerablemente la llegada de turistas.
Tanto es así, que las aerolíneas han pasado de ofrecer cuatro vuelos semanales en 2005, a los 106 que han operado en 2010, lo que ha permitido aumentar el número de pernoctaciones en las regiones donde las compañías operan.
Así, aerolíneas como British Airways; easyJet; Ryanair; Air Berlin; Turkish Airlines; Royal Air Marruecos o Air Europa, entre muchas otras, tienen rutas con destino y salida desde el aeródromo de Fez, el Saïss Airport.
OBJETIVOS PARA 2020.
El Gobierno de Marruecos ha trazado los requisitos a seguir para convertir a la tercera ciudad más relevante del Estado en un "gran destino cultural a nivel internacional" para 2020, capaz de albergar a los 2,8 millones de turistas que esperan recibir para esa fecha, frente al millón de visitantes que acogieron en 2010, lo que supone un incremento del 180%.
Además, esperan ampliar la capacidad hotelera en 20.700 nuevas habitaciones para alcanzar las 36.300 estancias; así como crear 74.500 nuevos empleos y ampliar los beneficios del turismo hasta lograr los 1,71 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Junta, Gobierno y Diputación de Avila invertirán 2,3 millones para potenciar el turismo en Gredos
- Economía/Turismo.- El 78% de los miembros del sector del turismo se muestran optimistas con 2011, según la MTW
- Economía/Turismo.- Cecu recuerda a los usuarios con viajes a Egipto que pueden pedir la devolución del dinero
- Economía/Turismo.- Barcelona acogerá la próxima semana el II Congreso Internacional sobre turismo asiático
- Economía/Turismo.- Unos 600 turistas españoles "están volviendo" desde Egipto, según Exteriores