Economía

Economistas esperan crecimiento limitado al 1,8% este año y al 2% en 2008

París, 19 sep (EFECOM).- Los responsables de los institutos de coyuntura esperan que el crecimiento de la economía francesa se limitará este año al 1,8 por ciento y al 2 por ciento en 2008, por debajo de las previsiones gubernamentales, que han tenido que ser revisadas a la baja.

Los 17 institutos de coyuntura, que como todos los años tenían hasta hoy para presentar sus cálculos de crecimiento al Gobierno con vistas al debate en la Comisión Económica de la Nación del próximo 2 de octubre, estiman que este año la subida del Producto Interior Bruto (PIB) será cuatro décimas inferior de la de 2006.

Ninguno de ellos llega a las cifras del Ejecutivo para este ejercicio, que confía en una progresión entre el 2 y el 2,5 por ciento -anteriormente contaba con un 2,5 por ciento-, lo mismo que para 2008.

Esos economistas de organismos públicos y privados comparten así las inquietudes de la Comisión Europea y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la capacidad de Francia para salir del bache actual.

La principal razón es que la inversión de las empresas, que es poco dinámica, no toma el relevo del consumo de los particulares, que sigue evolucionando a un ritmo sostenido, pero parece dar signos de empezar a agotarse.

Además, el comercio exterior sigue teniendo una contribución negativa en el PIB, y el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) calcula que en 2007 le restará tres décimas, lo mismo que el pasado año.

Está claro que el tirón del precio del petróleo y la apreciación del euro frente al dólar han jugado en contra de la balanza exterior francesa, pero los expertos consideran que más allá de esos factores hay un problema de débil competitividad de las empresas francesas y de falta de adaptación de sus productos que han conducido a una pérdida de cuota de mercado desde 2003.

Con esas expectativas, los economistas no creen que Francia respete los objetivos comunitarios de reducción del déficit público que, de acuerdo con sus proyecciones, será del 2,57 por ciento del PIB en 2007 y del 2,68 por ciento en 2008.

El Gobierno, por su parte, se ha fijado como objetivo limitar el déficit al 2,4 por ciento en el ejercicio en curso y al 2,3 por ciento en el próximo. EFECOM

ac/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky