Shanghai, 19 sep (EFECOM).- El tifón Wipha, que se calcula puede llegar a ser el más destructivo de la década en China, ya originó pérdidas económicas directas por 2.930 millones de yuanes (unos 275.000 millones de euros, 385.000 millones de dólares), informó hoy la agencia Xinhua.
A su paso por el sureste de la provincia de Zhejiang, por donde entró esta madrugada, el tifón ha derribado 669 casas y dejó sin electricidad a 1.867 aldeas, lo que afecta al menos a cerca de 5 millones de personas del área de las ciudades de Wenzhou y Taizhou, con un total de 385.000 dólares en pérdidas.
Por el momento ha dejado al menos un muerto y tres heridos en la provincia oriental de Zhejiang, informó hoy la agencia Xinhua, un herido por cortes de cristales en Wenzhou (Zhejiang) y un electrocutado en Shanghai, al pisar un charco electrificado por una farola averiada.
El Wipha, que lleva un nombre de mujer en lengua tailandesa, pasará a última hora de hoy a 100 kilómetros de Shanghai, según un responsable del Buró Meteorológico que, dijo, se desplaza a una velocidad de 25 kilómetros por hora.
A las 9 de la mañana, hora local (1 hora GMT), se encontraba a 300 kilómetros de Shanghai, en cuyo centro urbano llueve con fuerza.
El tifón tocó tierra esta madrugada la provincia oriental de Zhejiang, a unos 420 kilómetros al sur de Shanghai, con vientos de hasta 118 kilómetros por hora en el interior del huracán, tras haber obligado a evacuar a más de dos millones de personas en varias provincias del este del país.
Wipha, que llegó a alcanzar ayer el grado de "supertifón", alojando en su centro vientos de hasta 198 kilómetros por hora, perdió fuerza antes de tocar tierra para volver a ser considerado una "tormenta tropical severa", según los datos más recientes.
El Buró meteorológico espera lluvias que podrían alcanzar los 250 milímetros cúbicos y en Zhejiang, durante el paso del tifón se registraron precipitaciones medias de 102,9 milímetros cúbicos.
Tras pasar por el distrito financiero de Shanghai, el tifón continuará hacia el norte, por el mar, hasta tocar tierra de nuevo al norte de la provincia oriental de Jiangsu o al sur de su vecina Shandong.
En Shanghai se espera que el viento y la lluvia arrecien hacia la medianoche local (16 horas GMT) y si no pierde intensidad Whipa entrará en el mar, y podría seguir su camino hacia las provincias nororientales chinas y Corea del Norte.
Las autoridades de prevención de inundaciones de la ciudad han enviado en las últimas horas millones de mensajes de texto a móviles con el siguiente mensaje.
"El tifón se está acercando, presten atención al tiempo. Eviten salir a la calle, cierren bien las puertas y las ventanas, tengan en cuenta las cosas que puedan caer desde lo alto", advierte.
Además, indica que "si el agua entra en su apartamento, corte la electricidad para evitar electrocutarse. Si encuentra acumulaciones de agua en la calle, por favor trate de dar un rodeo para evitar accidentes".
La red del ferrocarril subterráneo tiene instrucciones de interrumpir el servicio y evacuar a los pasajeros si el viento alcanza los 75 kilómetros por hora o se desestabilizan los vagones.
Sólo en Shanghai se ha evacuado a más de 291.000 personas que residen cerca de la costa o en casas de mala calidad.
Ayer las autoridades meteorológicas temían que el Wipha llegara a Shanghai con más fuerza que el Saomai, que en 2006 dejó más de 440 muertos en el este del país, y que en sus momentos de mayor intensidad fue comparado con el huracán Katrina que arrasó varios Estados de EE.UU. en 2005. EFECOM
jad/pc/mdo