Economía

Salgado: los datos de paro no van a ser buenos en todo el primer trimestre

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Foto: Archivo

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, cree que la destrucción de empleo ya se está moderando, aunque ha advertido de que las cifras de paro del primer trimestre "no van a ser buenas". Ayer, desde el Ministerio de Trabajo se aseguró que los datos de desempleo de enero van a ser malos.

"La destrucción de empleo ya se va moderando", se felicitó la vicepresidenta económica, y añadió que la situación mejorará de cara a la segunda parte del ejercicio. "Las cifras (de paro) del primer trimestre seguramente no van a ser cifras buenas. Será en la segunda mitad del año cuando empecemos a verla creación de empleo neto", indicó.

En cuanto a la opción de que los españoles salgan de España en busca de un trabajo, afirmó que lo ve con "total naturalidad", sobre todo en el caso de los jóvenes.

"Yo misma tengo una hija abogada que está trabajando en Holanda", incidió Salgado, quien dijo que la enseñanza de todo esto debe ser que "las personas más cualificadas tienen más oportunidades tanto dentro como fuera de España".

No hay necesidad de rescate

Por otra parte, la ministra de Economía insitió en que las medidas que se están tomando alejan "definitivamente" la posibilidad de que el país tenga que acudir al fondo de rescate europeo porque están dando sus frutos en la consecución de reducción del déficit.

"No lo necesitamos, pero es bueno que el fondo de ayuda financiera a países en dificultades tenga la mayor flexibilidad y amplitud posible, pero eso no quiere decir lo necesitemos", aseveró Salgado.

En este sentido, aseguró que el Ejecutivo no teme la próxima visita de la canciller germana Angela Merkel a España para valorar las reformas, ya que se han hecho los deberes.

Ejercicio de transparencia

En cuanto al proceso de reestructiración bancaria, Salgado ha valorado también el ejercicio de transparencia que están haciendo las entidades financieras, porque ayudará a consolidar la confianza.

También ha reconocido que de este modo se pondrá de manifiesto que algunas entidades necesitan recapitalizarse, pero ha reiterado que el capital que precisarán rondará los 20.000 millones de euros, en línea con lo estimado por el Banco de España.

Acerca de su relación con el gobernador del supervisor, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Salgado ha dicho que pese a que es "clásico" que los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales tengan diferencias, ellos trabajan "muy bien".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky