Economía

Brasil limita importación de neumáticos del Mercosur para cumplir una condena

Río de Janeiro, 18 sep (EFECOM).- El gobierno brasileño anunció hoy la imposición de restricciones a la importación de neumáticos usados procedentes de sus socios en el Mercosur para cumplir una sanción que le impuso la Organización Mundial del Comercio (OMC) en una disputa con la Unión Europea (UE).

La resolución por la que la Cámara de Comercio Exterior de Brasil impone cuotas de importación de esos neumáticos desde Argentina, Paraguay y Uruguay, sus socios en el Mercosur, fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Unión.

La norma establece que las importaciones de tales neumáticos para ser recauchutados en el país para automóviles quedan limitadas en adelante a 250.000 unidades al año, con una cuota de 130.000 para Uruguay y otra de 120.000 para Paraguay.

Las compras de neumáticos recauchutados para autobuses y camiones quedó limitada a 2.000 unidades al año, con una cuota de 1.000 para Uruguay y otra de 1.000 para Paraguay, en tanto que la resolución prohíbe las importaciones de esos productos para motocicletas y triciclos.

"Las cuotas fueron establecidas con base en los promedios de los valores importados en los últimos tres años. Como no hay registro de importaciones desde Argentina no hubo necesidad de estipular un límite para ese país", según un comunicado divulgado hoy por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

En junio pasado un panel de expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) determinó que Brasil limite sus importaciones de neumáticos usados o recauchutados desde los países del Mercosur tras examinar una demanda en la que la Unión Europea se quejaba de un veto brasileño a sus neumáticos.

Aunque la OMC aceptó en parte los argumentos brasileños para prohibir la importación de neumáticos usados europeos, determinó que Brasil tampoco puede importarlos desde ningún otro país fuera del Mercosur.

Brasil vetó los neumáticos usados procedentes de la UE, aunque hayan sido recauchutados, con el argumento de que el material es un desecho que pone en riesgo el medio ambiente y que sirve como criadero a animales que amenazan la salud humana, como el mosquito que transmite el dengue.

La Unión Europea presentó una demanda contra esa prohibición por considerar que la restricción era una barrera no arancelaria que apenas tenía por objetivo garantizar el mercado para los neumáticos usados recauchutados en Brasil.

Las importaciones desde el Mercosur fueron permitidas, aunque limitadas, debido a que, según Brasil argumentó ante la OMC, esa excepción fue determinada por una decisión de un tribunal arbitral del Mercosur y a que el volumen de neumáticos importados de la región no era expresivo.

Según la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, las importaciones desde el Mercosur también fueron limitadas debido a los "impactos negativos" de esos productos sobre el medio ambiente y la salud pública.

Otra justificación para la medida fue la "negociación en curso en el ámbito del Mercosur para la adopción de una política común de Gestión Ambiental de Residuos Especiales". EFECOM

cm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky