El Servicio Extremeño Público de Empleo ha lanzado una campaña dirigida a los desempleados en el que se incluyen eslóganes como "No tengo empleo, pero no estoy parado, estoy buscando trabajo" o "No tengo empleo, pero no estoy parado, estoy orientándome", que están levantando la polémica en la región.
MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha justificado la inclusión de estos lemas al asegurar que "el mensaje" que se quiere trasmitir con esta iniciativa es que "estar en desempleo no es incompatible con desarrollar itinerarios de inserción y formación".
Asimismo, ha apuntado que "una de las cuestiones que va a estar presente en el acuerdo" alcanzado la pasada semana por agentes sociales y Gobierno es dar "una especial incidencia a la formación" de las personas que se encuentran en situación de desempleo "a cambio de una retribución". En su opinión, esta campaña "va en línea con eso".
"No hay más lejos de nuestra intención que precisamente fomentar la búsqueda de empleo y la formación", concluyó Fernández Vara al ser preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Mérida, por si el Sexpe tenía intenciones de retirar esta iniciativa como ha requerido el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, por considerarla "una broma de mal gusto" y "fuera de la realidad".
CRÍTICAS A LA CAMPAÑA
Muchos emeritenses no han visto con buenos ojos la puesta en marcha de esta campaña y han calificado como de "mal gusto" los lemas elegidos. Así, Raúl, que había acudido a una oficina del paro en la capital extremeña para acompañar a su mujer desempleada señaló que le "parece fatal" los mensajes que emplea esta iniciativa.
"Mi mujer se quedó embarazada y no le han renovado el contrato por estar embarazada, y orientando no la están orientando en absoluto", se quejó.
En la misma línea, un emeritense prejubilado, Feliciano, insistió en que "es de mal gusto", puesto que "el que está parado, está parado y está claro. Sin embargo, también afirmó que, a su juicio, "hay mucho maquillaje por todos lados", puesto que "hay cantidad de gente que está trabajando y cobra el paro" a la vez.
Para el joven Samuel, estudiante en paro, "no es un buen lema" el elegido, dada la alta cifra de personas en situación de desempleo que hay en la región.
Por su parte, otro vecino de la localidad, Miguel Ángel, consideró que se necesitan iniciativas donde las administraciones competentes se "involucren" más en la vigilancia de "los parados que están sin hacer nada" y cobran ayudas, puesto que "hay gente con problemas que más las necesita".
Relacionados
- La familia de Amy, desaparecida en 2008 en Málaga, comienza este martes una campaña para que no se "olvide" a la joven
- Una campaña en Twitter reclama que la Generalitat pregunte por la independencia
- La familia de Amy, desaparecida en 2008, comenzará este martes una campaña para que no se olvide a la joven
- La Policía Foral denuncia a diez conductores durante la campaña de alumbrado y neumáticos
- Abandona Egipto un equipo del CSIC en mitad de su campaña arqueológica