BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
El coordinador del Observatorio de Infraestructuras y Medio Ambiente del Círculo de Economía y también presidente de Agbar, Àngel Simón, ha apostado por que el ciudadano asuma los costes de uso y medioambientales de las infraestructuras.
En la presentación del informe 'Por una política de infraestructuras eficiente y posible', Simón ha manifestado que los usuarios sufragan los costes de las infraestructuras de forma directa o indirecta vía impuestos, por lo que el Círculo es "partidario de una forma directa en la que el pago directo tenga internalizados todos los costes".
Así, ha sostenido que se pueden hacer carreteras con peajes, y que los costes de las infraestructuras energéticas también pueden recaer sobre el ciudadano.
En este sentido, la también coordinadora del Observatorio, Pilar de Torres, ha señalado que "más allá de un peaje implícito o explícito" se propone un sistema en el que el usuario sea consciente de cuánto vale un servicio, lo que está pagando y que contribuya a él, como lo hacen los usuarios de Metro, aunque ha matizado que esto cuesta más de asumir en carreteras por los agravios comparativos con el resto de España.
Simón ha defendido las infraestructuras como elemento importante para el territorio y para las personas, y ha destacado la necesidad de un "modelo de país" para llevarlas a cabo y posibilitar que el país sea competitivo.
Ha sostenido que las condiciones de futuro de falta de liquidez obligan a la participación privada en la gestión de las infraestructuras, por lo que se deben garantizar el retorno y la rentabilidad adecuados, a la vez que ha abogado por la "máxima transparencia" en lo que se refiere al presupuesto, financiación y plazos para poder priorizar las infraestructuras.