Economía

Economía adelanta que el PIB se contrajo un 0,2% en 2010, frente al 0,3% estimado

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha señalado hoy que la economía española se contrajo en 2010 el 0,2%, según las últimas estimaciones del Gobierno. La cifra es ligeramente mejor que las previsiones que manejaba el Ejecutivo hasta hace poco: una caída del 0,3%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene previsto publicar el avance de la Contabilidad Nacional el próximo 11 de febrero.

Campa ha especificado que, sin el impacto negativo del sector de la construcción, el Producto Interior Bruto (PIB) habría crecido el 1,6%, lo que, en su opinión, demuestra "en gran medida que el ajuste ya se ha producido". El Gobierno cifra la "contribución negativa" del sector constructor, en un -1,7%.

Hace una semana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya adelantó que el PIB cayó el pasado año entre el 0,1 y el 0,2%.

Se cumplirá el objetivo de déficit

Para el 'número dos' de Economía, el objetivo de déficit de 2010 del 9,3% del PIB se cumplirá con "toda seguridad", tras el cumplimiento holgado de los 'números rojos' de la Administración Central y la "plena confianza" en que las comunidades autónomas se ajusten al 3,1%, a pesar de que algunas regiones, como Cataluña, ya han adelantado que no podrán ceñirse al déficit marcado.

"El conjunto de las comunidades cumplirá más o menos el objetivo de déficit, que para el conjunto de las administraciones será seguro del 9,3%", aseguró Campa.

Aplaude las reformas

En un repaso a las reformas impulsadas por el Gobierno, el secretario de Estado garantizó que la economía mantendrá un crecimiento sostenido en los próximo años, hasta alcanzar incrementos de PIB de entre el 2% y el 3%, porcentajes a partir de los cuales, según los expertos, se empieza a rebajar la tasa de paro.

Sobre el acuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios para reformar las pensiones, Campa se congratuló del "gran paso" que va a suponer, pues aseguró que "sí que merece la pena" para despejar las dudas sobre la viabilidad de la Seguridad Social. "Son unas reformas sostenibles y sostenidas", apuntó.

El secretario de Estado de Economía también valoró la reforma laboral, al considerar que "está dando frutos", ya que el 52% de los nuevos contratos indefinidos desde septiembre pertenecen a la modalidad de fomento del empleo estable, con 33 días de indemnización por despido improcedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky