MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El sector turístico y de viajes registró un superávit de 25.839,4 millones de euros en los once primeros meses de 2010, lo que supone un aumento del 3,5% con respecto a los 24.947,9 millones de euros alcanzados de enero a noviembre de 2009, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.
Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 37.531,7 millones de euros, un 4% más, frente a los 36.083,6 millones de euros de un año antes, y de unos pagos que sumaron 11.692,3 millones de euros, un 4,9% más, frente a los 11.135,6 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
En noviembre, el sector turístico y de viajes registró un superávit de 1.446 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,7% con respecto a los 1.345,1 millones de euros alcanzados el mismo mes de 2009.
En el undécimo mes del año 2010, los ingresos de la actividad turística alcanzaron los 2.542,2 millones de euros, un 7,5% más, mientras que los pagos sumaron 1.096,2 millones de euros, tras crecer en la misma proporción, un 7,5% más.
Por su parte, la balanza de servicios registró un superávit de 26.474,3 millones de euros hasta noviembre, cifra un 10,5% superior a los 23.949,3 millones registrados en el mismo periodo de 2009.
La entidad dirigida por Miguel Angel Ordóñez atribuyó este incremento a la mejoría del saldo de turismo y viajes (+3,5%) y de los otros servicios, con un superávit de 634,9 millones de euros hasta noviembre.
EN CAMINO DE LA RECUPERACION.
La evolución de estos datos reflejaría los síntomas de que el sector turístico aguanta el chaparrón y va en camino de una cierta recuperación, según constatan los datos avanzados de diciembre.
"Los indicadores del turismo receptor han seguido mostrando un tono favorable al comienzo del cuarto trimestre", señalaba el Banco de España en su boletín económico correspondiente al mes de diciembre.
España recibió un 1,4% más de turistas extranjeros en 2010, hasta 53 millones, con un incremento del 2,5% del gasto total, hasta casi 49.000 millones de euros. Es el primer año desde 2007 en el que se registran cifras positivas.
Por su parte, los españoles redujeron un 4,3% sus viajes durante 2010, que se situaron en 164,4 millones, con un recorte del 5,1% del turismo interno, por el recorte de los viajes de fin de semana, frente al aumento del 5,8% de los viajes al exterior.
No obstante, en diciembre los españoles realizaron 13 millones de desplazamientos, un 3,6% más. Los viajes internos crecieron, mientras que los emisores descendieron coincidiendo con el 'plante' de los controladores en pleno puente de diciembre.
En cuanto a las pernoctaciones en hoteles, aumentaron un 5,9% en el conjunto del año, mientras que en apartamentos, campings y casas rurales subieron un 1%.
Por su parte, los precios hoteleros bajaron un 1,9% de media en los hoteles, frente a las tarifas en apartamentos y casas rurales, con un descenso acumulado del 1,1% y un 1,6%, respectivamente. Por contra, los precios en campings aumentaron un 1,1%.
Relacionados
- Los rent a car prevén un buen año por el repunte esperado del sector turístico
- Barceló: la recuperación del sector turístico tardará "un par de años"
- Economía.- Barceló pronostica que la recuperación del sector turístico tardará "un par de años" en llegar
- Blasco afirma que el Gobierno "debe apoyar" al sector turístico con independencia de las competencias sobre chiringuitos
- Gobierno canario y sindicatos cambian formación por horas de trabajo en el sector turístico