El presidente de Banco Financiero y de Ahorro, Rodrigo Rato, ha señalado que la discriminación entre entidades "no es bueno" y que, a su juicio, el terreno debe ser igual para todos los jugadores, ya que alterar esa competencia es "malo" para el conjunto del sistema y para la economía.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
"Una de las razones por las que España se compara con otros países es la intensa competencia que ha habido en el sistema. Romper esta competencia es un error que tiene consecuencias en la eficiencia de la economía", subrayó tras ser preguntado varias veces sobre su opinión por las medidas aprobadas por el Gobierno.
"A todo lo demas no tengo nada que decir", dijo Rato, quien señaló que si el Gobierno impone un calendario mas estricto, se cumplirá. En este sentido, ha señalado que la entidad necesitará un core capital del 8%, si se tiene en cuenta el nuevo decreto ley, que sitúa el capital básico de las entidades cotizadas en este nivel y teniendo en cuenta que el grupo ya ha anunciado su intención de salir al mercado, aunque no quiso dar más explicaciones al respecto hasta conocer los detalles.
Rato también señaló que el calendario de la salida a bolsa lo determinará el consejo de administracion del banco, y señaló que su voluntad es robustecer el capital, pero el cómo y el cuándo dependerá del mercado. "El Gobierno ha planteado un calendario y lo tenemos en cuenta en las estrategias", añadió.
Respecto a si la entidad va a seguir el ejemplo de otras como La Caixa que han separado de sus bancos el negocio inmobilario, Rato señaló que ésa es una posiblidad, pero que lo estudiará y tomará la decisión que mas interese a la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Rato dice que romper la competencia en el sistema financiero es un error
- UGT reclama un cambio del sistema productivo y que el sector financiero cree crédito para familias
- (Ampl) Santander ve "asumible" la necesidad de capital adicional de 20.000 millones del sistema financiero
- Economía.- (Ampl) Santander ve "asumible" la necesidad de capital adicional de 20.000 millones del sistema financiero
- Economía.- (Ampl) Santander ve "asumible" la necesidad de capital adicional de 20.000 millones del sistema financiero