Economía

Sela estudia cooperación con países de alto riesgo de desastres naturales

Caracas, 18 set (EFECOM).- Delegados de países latinoamericanos y de organismos económicos continentales expusieron hoy en la sede del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) mecanismos para facilitar la cooperación con países vulnerables a los desastres naturales.

Los debates, que se realizan a puerta cerrada, forman parte de la XVIII Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe.

La secretaría permanente del SELA indicó que la reunión "dará relevancia al tema de la cooperación para países con alto grado de vulnerabilidad a los desastres naturales", y se analizarán casos ocurridos en algunas naciones de África y Asia.

"Se pretende insertar el tema de la cooperación internacional en el marco de la identificación de lineamientos básicos para un plan regional de reducción de vulnerabilidad a los desastres en América Latina y el Caribe considerando experiencias en otras regiones como Asia y África", dijo el SELA.

Por otra parte, el organismo anunció la celebración, entre el 19 y el 20 de setiembre, del "Taller de Actualización de los Puntos Focales Nacionales de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe".

Se trata de "un taller de metodología interactiva" al que asistirán funcionarios de los 26 Estados miembros del SELA para "reflexionar sobre las necesidades, oportunidades y desafíos de la cooperación internacional en Latinoamérica y el Caribe".

"El SELA" aspira a que se intercambien iniciativas y experiencias exitosas sobre la cooperación, ampliando su conocimiento e incluso estructurando una posible agenda conjunta de cooperación para el desarrollo en las diferentes subregiones", dijo el organismo. EFECOM

rr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky