Río de Janeiro, 18 sep (EFECOM).- El volumen de ventas del comercio brasileño creció un 9,2 por ciento en julio frente al mismo mes del año pasado, con lo que el sector mantuvo la aceleración que lo ha caracterizado durante este año y que muestra el buen comportamiento del consumo, informó hoy el Gobierno.
El volumen de ventas de los comerciantes brasileños acumula un crecimiento del 9,7 por ciento hasta julio frente a los siete primeros meses del año pasado, según el boletín divulgado hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
Las ventas en julio crecieron un 0,5 por ciento frente a las de junio y completaron su séptima expansión consecutiva mensual en la comparación con el mes inmediatamente anterior.
El Gobierno ya había atribuido en gran parte a la fuerte expansión del consumo el crecimiento económico del 4,9 por ciento que Brasil registró en el primer semestre de 2007 en comparación con el mismo período del año pasado.
Según las cifras divulgadas la semana pasada, la economía brasileña creció un 5,4 por ciento en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2006 gracias principalmente a un aumento del 5,7 por ciento en el consumo de las familias.
Para el aumento del consumo en el trimestre, por su parte, contribuyó principalmente el crecimiento del 5,2 por ciento de los recursos destinados a salarios y del 26,5 por ciento de los recursos destinados a préstamos por los bancos.
El aumento de los créditos, a menores costos y con más facilidades, provocó una variación del 18,2 por ciento en las ventas de los muebles y los electrodomésticos en julio frente al mismo mes del año pasado.
El sector de muebles y electrodomésticos fue precisamente el que lideró la expansión de las ventas comerciales en julio y representó el 30 por ciento de las ventas globales en el comercio minoristas del país.
Las ventas de muebles y electrodomésticos acumulan una expansión del 16,7 por ciento en lo que va del año.
"El resultado positivo del segmento obedeció al mantenimiento de las condiciones favorables de crédito, rendimiento real, empleo y precios", según el comunicado del Instituto.
El volumen de venta, sin embargo, aumentó sin excepción para todos los sectores del comercio.
Por detrás de los muebles y electrodomésticos se ubicaron en importancia las ventas de supermercados y alimentos, que crecieron un 4,6 por ciento en la comparación con julio del año pasado.
Las ventas de artículos de uso personal creció un 24,2 por ciento en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, las de textiles, confecciones y calzados en un 10,4 por ciento, las de artículos farmacéuticas, médicos, perfumería y cosméticos en un 9,9 por ciento, y las de combustibles y lubrificantes en un 5,0 por ciento. EFECOM
cm/jma