Economía

Gescartera.- Las acusaciones se adhieren a la Fiscalía y renuncian a imputar a ex miembros de la CNMV

El tribunal suspende las sesiones del juicio hasta el próximo lunes para la resolución de las cuestiones previas

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Las 40 acusaciones particulares se adhirieron hoy a la desestimación del Ministerio Fiscal de todas las cuestiones previas planteadas ayer por los abogados de los catorce imputados. Uno a uno, los letrados de las acusaciones se fueron adhiriendo a la posición de la Fiscalía que desestimó la petición de imputar a los antiguos miembros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Pilar Valiente, Luis Ramallo, así como al entonces secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna.

El tribunal formado por Carmen Paloma González, Juan Francisco Martel y Angeles Barreiro aplazaron hasta el próximo lunes la reanudación del juicio para resolver las cuestiones previas, queda así suspendida la sesión programada para mañana.

El fiscal, Vicente González, explicó durante su intervención que de encontrarse alguna responsabilidad que achacar a los miembros del organismo regulador "no es por delitos de estafa y fraude" juzgados en esta causa y que la Sala Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ya resolvió en 2005 en contra de imputar a los responsables de la CNMV.

De este modo, las acusaciones han optado por adherirse y acelerar así el desarrollo del juicio oral por el escándalo financiero de Gescartera, descubierto en 2001 y que afectó a 4.000 inversores por un desajuste patrimonial que alcanzó los 52 millones de euros. A pesar de su adhesión directa, los letrados de las acusaciones hicieron un repaso a las diferentes cuestiones previas planteadas por las defensas.

Los abogados de la acusación particular apoyaron la decisión de la Fiscalía de mantener a Caja Madrid Bolsa como responsable civil subsidiario y denegar así su petición de nulidad de actuaciones contra la entidad, así como la contestación a por qué no se ha incorporado a la causa la responsabilidad de los bancos BBVA, Santander, Deutsche Bank y HSBC. El Ministerio Fiscal mantuvo que no se descubrió "conducta delictiva imputable" a estas entidades al no estar sometidas a la Orden Ministerial de 7 de octubre de 1999, que obligaba a adaptar los contratos con los clientes, ya que la fecha de establecimiento de relaciones con Gescartera de estas entidades fue anterior a la Orden y no la de Caja Madrid.

Las acusaciones criticaron la petición de la ex presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, para ausentarse de las sesiones del juicio aportando el parte médico que demuestra los problemas psicológicos derivados de su imputación. Asimismo, defendieron la actuación de la Fiscalía durante los registros realizados en el domicilio del imputado, Javier Gómez de la Serna, concluyendo que no exisitió situación de vulneración del derecho de defensa alegada por la defensa.

Por último, rechazaron la posición de la abogada de la defensa de las sociedades imputadas por responsabilidad civil directa que defendía la independencia de la agencia de valores Gescartera de las sociedades Bolsa Consulting, Breston, Promociones Andolini, BC Fisconsulting, Asesoría y Gestión de Patrimonios (AFP), Gescartera Gestión SGIIC y Gescartera Dinero.

VULNERACION DEL DERECHO DE DEFENSA.

Durante su turno de palabra, los abogados de las defensas coincidieron en adherirse a la cuestión previa presentada por las defensas de 'La Caixa' y del imputado José Alfonso Castro referente a la existencia de una vulneración al derecho de defensa por la falta del traslado a las partes de la documentación completa perteneciente a todas las piezas separadas del proceso al cierre de la instrucción. "Existe una desigualdad de armas respecto a las acusaciones", alegó uno de los abogados.

Otra de las cuestiones en las que coincidieron las defensas fue en su adhesión a la cuestión previa presentada por el abogado de Caja Madrid y del imputado Francisco Javier Sierra de la Flor, en la que planteaba la falta de concreción de los escritos de acusación presentados contra los imputados. En esta línea, la abogada de las sociedades pertenecientes a Gescartera alegó que dichos escritos no reflejan el carácter directo de la responsabilidad civil imputada a las mismas.

Por su parte, la defensa de Camacho se opuso a la aportación de pruebas y declaraciones en relación a los inmuebles adquiridos por Camacho después de ser imputado en la causa y tras el embargo de todos sus bienes por su "falta de relevancia" para el proceso. El fiscal comunicó hoy el embargo de dichos inmuebles.

Antes de dar por concluida la sesión, la presidenta del tribunal, Carmen Paloma González, comunicó la suspensión hasta el lunes del desarrollo del juicio oral con la finalidad de estudiar y resolver las cuestiones previas planteadas por las defensas y acusaciones, así como de dar traslado a las partes de la documentación completa de la causa. De este modo, el juicio se reanudará el próximo lunes con las conclusiones del tribunal a las cuestiones previas y, previsiblemente, con la declaración del principal imputado y creador de Gescartera, Antonio Camacho.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky