Sevilla, 18 sep (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO han convocado para el próximo 11 de octubre una jornada de "sensibilización, reflexión y denuncia" ante las cifras de siniestralidad laboral en Andalucía, de las que -142 empleados muertos en lo que va de año- consideran "principales responsables" a los empresarios.
Con el lema "Trabajar seguro es tu derecho ¡Exígelo!", UGT y CCOO han acordado hacer el 11 de octubre una serie de acciones de protesta como un paro de cinco minutos en los centros de trabajo o concentraciones de delegados de ambos sindicatos a las puertas de sedes empresariales, entre otras.
Los secretarios regionales de UGT, Manuel Pastrana, y de CCOO, Francisco Carbonero, que informaron en rueda de prensa de las acciones que van a llevar a cabo en esta jornada, coincidieron en acusar a los empresarios "como principales responsables" de los siniestros laborales ocurridos en Andalucía.
Los líderes sindicales lamentaron que hasta la fecha se hayan contabilizado 142 muertes de trabajadores -103 de ellos ocurridos en el propio centro de trabajo y el resto en el trayecto-, y señalaron que era el momento de dar "un aldabonazo" con una jornada de sensibilización a la sociedad.
Los empresarios -y principalmente las pequeñas y medianas empresas- son los "grandes culpables" de la siniestralidad laboral, según denunciaron los dirigentes sindicales, quienes, no obstante destacaron también la necesidad de "implicar" al Gobierno central y al autonómico en garantizar el cumplimiento "íntegro" de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Manuel Pastrana criticó el "elevado número" de empresas que no están cumpliendo con sus "obligaciones" en materia de prevención de riesgos laborales, y llegó a denunciar que muchas cuentan con una "planificación mercantilista, de cara a la galería" pero que incluso otras -principalmente pymes- ni siquiera cuentan con planes.
Pastrana y Carbonero denunciaron también los "incumplimientos claros" de las administraciones central y autonómica a la hora de "garantizar" el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y de dotar de "más medios" a los inspectores de trabajo. EFECOM
dt/ja/mdo