
Madrid, 28 ene (EFE).- El Gobierno regional ha destacado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2010 relativos a la Comunidad de Madrid son mejores en todos los parámetros que los correspondientes al conjunto del país.
El viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández Rubio, ha manifestado que frente a los datos de la EPA que son "muy malos para España", los datos referidos a Madrid "son bastantes buenos" y demuestran que esta región resiste mejor la crisis, al haber registrado durante este período "la mayor subida de toda España" en creación de empleo.
Desde el ejecutivo autonómico se subraya que la tasa de paro de la Comunidad de Madrid está 4,6% por debajo de la media nacional y que en la región se crearon 28.000 empleos en el último trimestre de 2010 mientras que en España se destruyeron 138.600 y Cataluña perdió 42.600 puestos de trabajo.
Resalta también el Gobierno de Esperanza Aguirre que en este periodo el paro se incrementó en España en 121.900 personas mientras en la región bajó en 3.700 y que la tasa de paro de la Comunidad baja hasta el 15,75% mientras que la media nacional se eleva al 20,33%.
Asimismo, indica el ejecutivo regional que Madrid ya lleva tres trimestres consecutivos creando empleo, lo que ha permitido a la región cerrar 2010 con más trabajadores ocupados que en 2009.
Un dato, asegura, que contrasta con lo ocurrido en el conjunto de España, donde el año recién terminado se cerró con 237.800 puestos de trabajo menos que en 2009.
Para Fernández Rubio, el Gobierno central ha estado dos años sin hacer nada contra la crisis y ahora ha empezado a desmontar "esa tímida reforma laboral" a la que se vio obligado por las autoridades europeas, en un intento de contentar a los sindicatos con el "pacto de las pensiones" que "no va a generar empleo".
Tras comparar la marcha de España con un coche que va a "trompicones" con el gobierno Zapatero, el viceconsejero ha añadido que "esto parece un coche sin gasolina. La gasolina es la confianza y con este gobierno, la confianza ha desaparecido".
Por otro lado, el descenso de la tasa de paro de la Comunidad de Madrid en un 0,22% respecto al tercer trimestre supone además que la diferencia con la media nacional se amplía a 4,6 puntos, ya que la tasa de paro del conjunto de España sube más de medio punto (0,54%) y se eleva ya al 20,33%, la más alta desde 1997.
Los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman, destaca el Gobierno autonómico, que mientras en el conjunto de España el paro aumentó en el último trimestre de 2010 un 2,66%, con lo que el número total de parados se sitúa en 4.696.600. en la Comunidad bajó un 0,67%, en 3.700 personas, lo que reduce el número total de desempleados de la región a 542.000 personas.
El dato de la región contrasta además con las subidas registradas en otras comunidades autónomas, como Baleares (24.100 parados más) o Cataluña (17.300 más), que lideran las subidas.
Respecto a los datos interanuales, en los últimos doce meses el paro subió en España en 370.100 personas, mientras que en Madrid el incremento fue de 43.500 parados.
Igualmente, resalta que en el cuarto trimestre de 2010 Madrid fue la comunidad con mayor tasa de actividad, un 65,3%, dos puntos y medio por encima de Cataluña (62,86%) y más de 5 puntos superior a la media nacional (59,99%).
El número total de activos en España registra un descenso de 16.700 personas y "repunta" en Madrid, afirma, en 24.300 en este periodo.
El ejecutivo madrileño llama la atención también sobre los datos referidos a mujeres y señala que la tasa de paro femenina de la región, el 16,17%, está más de 4,5 puntos por debajo de la tasa de mujeres nacional (20,79%) y es casi 4 puntos inferior a la tasa general española para hombres (19,95%).
Relacionados
- La Comunidad de Madrid registra esta semana 125 casos de gripe A por cada 100.000 habitantes
- La Comunidad destaca que los datos del paro en Madrid son mejores que la media
- Economía/Macro.- La Comunidad de Madrid da un nuevo paso para ejecutar la Operación Chamartín
- Economía/Macro.- La Comunidad de Madrid da un nuevo paso para ejecutar la Operación Chamartín
- Protección Civil alerta por nieve en Madrid, Aragón, Murcia, Extremadura y Comunidad Valenciana