Madrid, 28 ene (EFE).- El secretario de Acción Sindical de UGT, Tony Ferrer, calificó hoy de "pésima noticia" el dato sobre el paro en el cuarto trimestre del año pasado, cuando aumentó en 121.900 personas, con lo que la tasa de desempleo supone el 20,33% en 2010.
En unas declaraciones a Radio Nacional Ferrer indicó sobre el principio de acuerdo de la reforma de las pensiones que las reformas impuestas no son un buen síntoma para los problemas del país y hay que buscar "reformas consensuadas".
El dirigente sindical consideró, sin embargo, "un gran salto" el acuerdo alcanzado anoche sobre las pensiones, ya que subrayó que se había podido reconducir y reorientar una propuesta que en principio era "mala".
Ferrer explicó que se ha conseguido que la jubilación no sea obligatoria a los 67 y que haya una horquilla desde los 63, recuperar como cotizados los periodos formativos de los jóvenes, y que hombres y mujeres puedan cuidar computar si dejan de trabajar hasta un máximo de dos años de cotización.
También subrayó que se mantiene la jubilación parcial y anticipada hasta los 61 años, con lo que reiteró que se ha conseguido reorientar una propuesta "negativa y rígida".
Asimismo, el sindicato lamentó, en un comunicado, que la recuperación de la economía "aún esté lejana" y aseguró que la actividad económica "no se crea mediante reformas laborales impuestas", sino con cambios en el modelo productivo, que "se están demorando".
"España no puede seguir siendo una economía que dependa exclusivamente del turismo y la construcción", según el comunicado, en el que se aboga porque las nuevas políticas activas ayuden a aumentar la ocupación y dinamicen el mercado laboral.
En este sentido UGT aseguró que es "importante" que en el pacto global entre Gobierno y agentes sociales se incluyan políticas industriales, energéticas y de innovación, con el fin de que la economía crezca de forma sostenida.
Relacionados
- UGT dice que la reforma laboral sigue siendo ineficaz a la hora de crear empleo y reducir la temporalidad
- UGT dice que la reforma laboral sigue siendo a la hora de crear empleo y reducir la temporalidad
- CC.OO dice que se constata la ineficacia de la reforma laboral y cifra en 70.000 los parados sin prestación en CyL
- UGT y CC.OO. se reafirman en que los datos de 2010 "evidencian" que la reforma laboral "no da resultados"
- CCOO dice que los planes de ajuste del Gobierno y la reforma laboral han provocado "más desempleo y temporalidad"