Economía

Junta andaluza y gobierno argentino acuerdan crear un observatorio laboral

Sevilla, 17 sep (EFECOM).- La Junta de Andalucía y el gobierno argentino se han comprometido a promover la creación de un Observatorio sobre Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo en el ámbito andaluz y el Cono Sur americano.

El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, y la secretaria de Trabajo del Gobierno argentino, Noemí Rial, han firmado hoy en Sevilla un protocolo de colaboración en el que ambas administraciones asumen dicho compromiso, informó hoy la Consejería en un comunicado.

Noemí Rial, de visita oficial en Andalucía para asistir en Cádiz a la celebración del II Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (Prevencia 2007) que se inicia el miércoles, ha mantenido un encuentro con el consejero en el que han valorado las líneas de colaboración mantenidas hasta el momento y han acordado la firma de este acuerdo para ampliar la cooperación en materia sociolaboral.

Junto a la creación del Observatorio, la Consejería de Empleo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social argentino constituirán grupos de trabajo en los que se dará cabida a los agentes sociales, y que analizarán materias como la prevención de riesgos laborales; el funcionamiento del mercado de trabajo; los acuerdos de concertación; la negociación colectiva o los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos laborales.

Asimismo, el protocolo fija el compromiso común de apoyar las reuniones de la Academia Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social e impulsar la celebración de seminarios entre ambas administraciones para promover el diálogo social y la concertación.

Además, la Consejería de Empleo y el Ministerio argentino desarrollarán un programa formativo basado en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y celebrarán dos ediciones, en Sevilla y Buenos Aires, de un seminario sobre "políticas públicas en materia de Prevención de Riesgos Laborales: la experiencia de la Administración Laboral Argentina y Andaluza". EFECOM

avl/vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky