El sindicato nacionalista denuncia que CC.OO. y UGT se han "vendido" y "desmovilizan" a la clase trabajadora
VIGO, 27 (EUROPA PRESS)
Más de 10.000 personas, según la Policía Local --una cifra que la organización eleva hasta 50.000--, se han manifestado este jueves por las calles del centro de Vigo convocadas por la CIG "en defensa de las pensiones y del empleo", en una marcha que ha salido pasadas las 12.00 horas del cruce de Urzáiz con Gregorio Espino, en la ciudad olívica.
La manifestación fue encabeza por el secretario xeral de la CIG, Suso Seixo; el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez; diputados y concejales nacionalistas, acompañados por miles de personas y amenizados por música tradicional. Los participantes, que corean consignas como "no al recorte de las pensiones" y "contra el gobierno, contra el capital, huelga general", llevaban también una enorme bandera Galicia con la estrella roja --símbolo visible del BNG--.
En declaraciones a los medios antes del inicio de la marcha, Suso Seixo ha mostrado su satisfacción por el seguimiento del paro que, según ha apuntado, se ha notado más en los sectores de transporte, limpieza y recogida de basura, e industrial. Por el contrario, los trabajadores de la administración han sido los que menos lo han secundado, en torno a un 50 por ciento, según estimaciones del propio Seixo.
El líder de la CIG ha lamentado que, frente al "éxito" de la convocatoria "en solitario" de esta huelga, los sindicatos CC.OO. y UGT, "asumen los planteamientos del Gobierno y de la banca" en la reforma de las pensiones. Asimismo, ha calificado de "desgracia" el pacto alcanzado, así como que contribuyan a la "desmovilización" de la clase trabajadora.
DISCURSOS
La manifestación terminó en la Porta do Sol, donde los discursos se centraron, sobre todo, en criticar la actitud de los sindicatos mayoritarios ante el "ataque" del Gobierno a los trabajadores con la reforma de las pensiones.
A este respecto, Suso Seixo ha denunciado que tanto CC.OO. como UGT no se han movilizado este 27 de enero "porque ya habían decidido venderse al poder político y económico", y ha agradecido a los participantes en la huelga su "valentía" por secundar una iniciativa "con el gobierno y los sindicatos de Madrid en contra".
El secretario xeral de la CIG ha recordado que también ha habido huelga general en Euskadi y Cataluña, y ha concluido que "son las naciones periféricas del Estado las que contestan a las políticas agresivas del gobierno español". Asimismo, ha culpado a los partidos mayoritarios de los recortes a los trabajadores y ha hecho un llamamiento para que "PP y PSOE no tengan ni un solo voto de la clase trabajadora".
Por su parte, el secretario comarcal del sindicato nacionalista en Vigo, Serafín Otero, ha calificado este jueves como "un día histórico para el nacionalismo y para el sindicalismo nacionalista", por la respuesta de los trabajadores a la convocatoria de paro, y ha criticado el "acuerdo cobarde" de CC.OO. y UGT con el gobierno. Por ello, ha pedido a los afiliados de esos sindicatos que se unan a la CIG y "no formen parte de esa pantomima".
Además de la manifestación de la CIG, un millar de personas --según datos policiales-- también se manifestaron en Vigo convocadas por CUT y CNT. Del mismo modo, otras 11 ciudades gallegas acogieron marchas de protesta y ha habido también concentraciones en tres localidades.
Relacionados
- Más de 10.000 personas se manifiestan en Vigo convocados por la CIG "en defensa de las pensiones y del empleo"
- Más de 500 personas se manifiestan en Barcelona durante la huelga general convocada por CGT
- Miles de personas se manifiestan en Pamplona en contra de la reforma de las pensiones
- Miles de personas se manifiestan en Vigo convocados por la CIG "en defensa de las pensiones y del empleo"
- Miles de personas se manifiestan ante el Palacio de Gobierno de Túnez