Economía

MÉXICO crecerá un 3,7% en 2008 con nueva reforma fiscal -Gobierno

'Estamos estimando que la economía crecerá alrededor de 3,7%', afirmó el ministro de Hacienda, Agustín Carstens, en una entrevista concedida a la emisora Televisa.

MÉXICO (Thomson Financial) - El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá un 3,7% durante 2008 gracias a la reforma fiscal que ha sido prácticamente aprobada la semana pasada por el Congreso, apenas 0,2 puntos porcentuales más que la previsión inicial, afirmó este lunes el gobierno.

En el proyecto de presupuesto presentado hace dos semanas por el gobierno se estimaba un crecimiento económico del 3,5% 'en caso de no aprobarse la reforma Hacendaria' y una inflación del 3%.

La reforma, que está pendiente de un trámite en el Senado previsto para el martes y de la sanción del presidente Felipe Calderón, su promotor, y que ha generado el rechazo tanto del sector empresarial como de la oposición de izquierda, contempla el establecimiento de nuevos impuestos.

Las principales novedades son el establecimiento de una tasa mínima para las empresas del 17,5% y un nuevo régimen fiscal para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que actualmente aporta el 40% de los ingresos del Estado.

Además, instituye un impuesto de un 5,5% sobre la gasolina y de un 2% sobre los depósitos bancarios superiores a 25.000 pesos (unos 2.200 dólares).

Con estas medidas, algunas de las cuales se irán aplicando gradualmente, el gobierno espera recaudar 115.000 millones de pesos (10.000 millones en dólares) extraordinarios en el primer año.

Respecto a las críticas que ha recibido el impuesto a la gasolina, introducido por los diputados, Carstens consideró que en materia inflacionaria 'va a tener un impacto mínimo', dado que se aplicará gradualemente a razón de dos centavos de peso durante un lapso de un año y medio.

Igualmente, reiteró el compromiso del Ejecutivo de emplar esos recursos 'en actividades productivas como es la competitividad, construcción de infraestructura y también (en) un mayor gasto social' y aseguró que esta reforma permitirá crear en 2008 'cuanto menos 800.000 (nuevos) empelos', frente a los 700.000 que se prevén para el fin de este año.

El ministro consideró que las nuevas medidas reducen la 'vulnerabilidad' de la economía mexicana, 'porque estamos mucho menos sujetos a las vulnerabilidades del precio del petróleo'.

No obstante, adelantó que que 'México va a necesitar aumentar su recaudación tributaria 10 puntos porcentuales en los siguientes 20 años', por lo que ésta sería la primera de una serie de reformas fiscales, en las consideró 'indispensable considerar el IVA', el impuesto sobre el consumo excluido en esta ocasión.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky