Economía

Economía.- Gobierno vasco cifra el seguimiento de la huelga en el País Vasco en casi un 20%

Por Territorios, destaca la adhesión en Guipúzcoa, que ronda el 30%

VITORIA, 27 (EUROPA PRESS)

El Gobierno vasco ha cifrado en casi un 20% el seguimiento de la huelga general contra la reforma de las pensiones convocada por los sindicatos nacionalistas en la jornada de este jueves, según ha informado la viceconsejera de Empleo, Sonia Pérez.

En rueda de prensa en Vitoria, Pérez ha señalado que, por territorios, en Vizcaya el seguimiento es del 16%, en Alava del 13% y en Guipúzcoa cerca del 30%.

En el sector empresarial, según el Gobierno vasco, la incidencia del paro general es del 18%, cifra que sube al 21% en Industria y es del 10% en el transporte y del 7% en Servicios, mientras que en el comercio la jornada se desarrolla "sin incidencia".

En el ámbito de las industrias del Metal el seguimiento alcanza el 15% en Vizcaya, con mayor incidencia fuera de la comarca del Gran Bilbao.

Por su parte, el seguimiento en la Administración General vasca es del 21%, en la Educación pública del 22% y en la enseñanza privada del 12%.

En cuanto a los organismos autónomos del Ejecutivo, cabe destacar la incidencia en Eusko Trenbideak, donde se cifra entre un 30 y 4, que ha registrado una incidencia del 13,75% y en EITB, donde el seguimiento ha sido del 35%.

INCIDENTES

El viceconsejero de Seguridad, Rafael Iturriaga, ha repasado los incidentes que se han registrado a lo largo de la jornada, entre los que ha destacado la imputación de 16 personas en un supermercado de Gernika, por un presunto delito de coacción.

Del mismo modo, Iturriaga ha aludido a la colocación de barricadas en Mungia y Sodupe, y el sabotaje a la catenaria de la línea ferroviaria que une la localidad vizcaína de Orduña con el municipio alavés de Amurrio.

"Es un fracaso de las personas que pretendían imponer la huelga de manera coactiva", ha afirmado el viceconsejero. Por su parte, Pérez ha recordado que el actual momento de crisis "no es el oportuno" para convocar una huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky