MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado que unos 15.000 comerciantes autónomos se han dado de baja en la Seguridad Social en los dos últimos años, al tiempo que ha advertido que gran parte del comercio familiar desparecerá si continúa el descenso del consumo y la falta de planes por parte del Gobierno.
"La situación del comercio representa un verdadero drama y la peor amenaza para la economía española", subrayó el secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García.
Por ello, UPTA recordó al Gobierno el plan especial de urgencia para el comercio familiar, que entregó al Ejecutivo y a la Mesa del Trabajo Autónomo hace más de un año, con un contenido específicamente fiscal y social, para que igual que se ha hecho en otros sectores, como en el del transporte, se pueda dar una alternativa inmediata a los principales problemas de este colectivo.
Por último, la asociación de autónomos estimó que 2011 no será más positivo que el pasado ejercicio en términos de ventas minoristas, ya que las familias tienen menos capacidad de compra agravada por un repunte en la inflación y la restricción crediticia.
Relacionados
- Detenido un hombre acusado de defraudar a la Seguridad Social más de 100.000 euros durante 14 años
- CC.OO y UGT de Catalunya se encierran en oficinas de la Seguridad Social contra el aumento de la edad de jubilación
- Delegados de CCOO y UGT se encierran este martes en las delegaciones de la Tesorería de la Seguridad Social provinciales
- Delegados de CCOO y UGT se encierran este martes en las delegaciones de la Tesorería de la Seguridad Social provinciales
- Las Cortes pueden mantener de alta en la Seguridad Social a los parlamentarios que cesan con 55 años sin empleo estable