Economía

Los sindicatos califican de "éxito" la huelga general en Navarra

Pamplona, 27 ene (EFE).- La huelga general convocada por ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e Hiru en contra de la reforma de las pensiones está siendo, según sus promotores, "un éxito" en Navarra, a pesar de "las presiones de numerosos empresarios" y de "los servicios mínimos abusivos".

"Buena parte de la clase trabajadora en Navarra ha respondido con un no rotundo a la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno español", según señalan los sindicatos en un comunicado en el que apuntan que la jornada de huelga general ha conseguido "sumar miles de adhesiones entre los trabajadores navarros".

Según sus datos, que no han podido ser de momento contrastados con la administración y los empresarios, la huelga general ha sido "prácticamente total" en el norte de Navarra (Sakana, Bortziriak, Leitza), "muy notoria" en todo el cinturón industrial de Pamplona y también se ha notado en localidades como Lumbier, Tafalla o Estella.

Desde la delegación del Gobierno en Navarra se ha informado de que la jornada "está transcurriendo sin grandes incidencias y con normalidad", con la excepción de los incidentes registrados a primera hora en los accesos a Volkswagen Navarra, donde han sido detenidas tres personas que se encontraban encadenadas en la carretera de acceso a la fábrica.

A lo largo de la mañana diferentes piquetes, custodiados por la policía, han recorrido las calles del capital navarra entrando en establecimientos hosteleros y comerciales, colocando pegatinas y lanzando octavillas informativas, a consecuencia de lo cual muchos han decidido cerrar sus puertas.

También con piquetes informativos, una concentración con pancartas alusivas a la huelga y presencia policial han salido de las cocheras los primeros autobuses de transporte urbano de la comarca de Pamplona.

A pesar de eso el servicio ha comenzado "con normalidad y cumpliendo los servicios mínimos establecidos, un 60% de los autobuses", según ha informado a Efe el responsable de comunicación de la empresa, Carlos Elizalde, quien ha reconocido que ha habido "alguna pequeña incidencia al inicio (colocación de pegatinas o algún grafiti en autobuses) que no ha llegado a afectar al servicio".

Durante las primeras horas los autobuses han circulado con la hora y la frecuencia establecida, una normalidad que previsiblemente se verá afectada por la manifestación que a mediodía recorrerá el centro de la capital, según han apuntado desde la propia empresa.

En Volkswagen la "normalidad" es también la nota dominante, según han indicado a Efe fuentes de la empresa, que han comunicado que los trabajadores que han secundado la huelga en el primer turno de la mañana representan el 7,45 por ciento de la plantilla. Al respecto LAB ha señalado en un comunicado que alrededor del 15% del taller de VW ha hecho huelga en ese primer turno.

Esto, según la dirección de la planta, no está afectando a la producción, que, no obstante puede sufrir alguna variación debido a la "reubicación" de algún trabajador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky