MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, ha defendido una regulación financiera internacional que garantice la supervivencia de las entidades en "escenarios extremandamente duros" y tras tener que afrontar "pérdidas inesperadas".
Durante la jornada 'La banca tras la reestructuración, desafíos y oportunidades en un nuevo escenario', organizada por PWC y el IE, Roldán explicó que la crisis financiera internacional ha puesto de manifiesto que las probabilidades de que se materialicen escenarios oscuros "era mayor de lo esperado" inicialmente.
En este sentido, explicó que la crisis ha dejado patente que había muchísima actividad financiera que estaba cubierta por un volumen de capital insuficiente, y que ahora es necesario tener en cuenta desviaciones del escenario previsto mayores de lo esperado, ya que los mecanismos de resolución de crisis con que contaban las entidades por su cuenta no han bastado.
El responsable de Regulación del Banco de España sostuvo que la regulación internacional de Basilea III introduce una mayor exigencia que pretende evitar que la siguiente crisis sea tan grande como la sufrida. "Queremos no tanto solucionar esta crisis como evitar que la siguiente sea tan grave", enfatizó Roldán. "Es una exigencia de prevención a largo plazo", agregó.
En cuanto al impacto de Basilea III en el sistema financiero español, Roldán consideró que "no debe preocupar en exceso" porque su negocio es "poco sofisticado" y no se caracteriza por un desfase excesivo de plazos entre activos y pasivos.
Roldán prefirió no referirse a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para fortalecer el sistema financiero español que establece mayores requisitos de capital adelantándose a la implantación de las exigencias de Basilea III.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Economía.- Banca Cívica se convierte en el primer banco de cajas con capacidad operativa para hacer nuevos clientes
- Economía/Finanzas.- Más de 50 trabajadores del Banco CCM se verán afectados por el cierre de las 23 oficinas