Un total de 14.503 viajeros han utilizado el tren de Alta Velocidad (AVE) entre Barcelona y París en su primer mes de funcionamiento.
FIGUERES (GIRONA), 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado, justo antes de cubrir el trayecto, que la línea "sitúa a Cataluña una vez más como el puente hacia Europa y como protagonista de la caída de la última barrera con el resto del continente: el ancho de vía".
Junto al secretario de Transportes francés, Thierry Mariani, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, Blanco realiza este jueves un viaje inaugural por la línea ferroviaria de Alta Velocidad Figueres-Perpignan, el primer AVE transfronterizo, en servicio comercial desde el 19 de diciembre.
En el trayecto están acompañados por el delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel; el alcalde de Figueres, Santi Vila, y la alcaldesa de Vilafant, Dolors Cantenys.
El servicio en Alta Velocidad Barcelona-París es una realidad desde hace cuarenta días, con un trayecto de siete horas y 25 minutos, pero que incluye un trasbordo --cambiando de andén-- en la estación de Figueres-Vilafant (Girona).
Este nuevo servicio por la línea AVE transfronteriza reduce en una hora y quince minutos el tiempo que hasta el momento era preciso invertir para viajar en tren entre las dos capitales.
Relacionados
- Economía/Fitur.- La naviera italiana MSC Cruceros aumentó en 2010 un 15% sus pasajeros en España
- Economía/Fitur.- La naviera italiana MSC Cruceros aumentó en 2010 un 15% sus pasajeros en España
- Economía/Fitur.- Spanair prevé transportar unos 4.000 pasajeros con su nueva ruta a Bamako (Mali)
- Economía/Fitur.- Spanair prevé transportar unos 4.000 pasajeros con su nueva ruta a Bamako (Mali)
- Economía/Fitur.- Air Berín crece un 4% el número de pasajeros en Palma a pesar de que 2010 ha sido un año "muy difícil"