Economía

El Govern carga contra Renfe por la huelga "ilegal" que vuelve a colapsar Rodalies

Barcelona, 26 ene (EFE).- El Govern ha salido hoy en tromba para criticar la gestión de Renfe al frente de Rodalies, operador al que ha amenazado con suplantar si no es capaz de gestionar bien el servicio y de frenar una huelga que considera que debe ser declarada "ilegal" y que ha vuelto a generar situaciones de colapso.

Por tercer día consecutivo, una minoría de maquinistas ha realizado una huela de celo que ha comportado, hasta las 19 horas, la suspensión de 39 trenes, retrasos de unos 30 minutos y situaciones de colapso y aglomeraciones en horas punta a los 370.000 usuarios habituales del servicio de cercanías.

La primera en cargar contra Renfe ha sido la vicepresidenta catalana, Joana Ortega, que ha advertido de que si Renfe no es capaz de ofrecer un servicio de calidad, la Generalitat se replanteará buscar otro operador para Cercanías en el futuro.

"Si Renfe no es capaz de dar un servicio como Cataluña se merece, habrá que poner sobre la mesa el hecho de buscar otro operador que pueda hacerlo", ha aseverado Ortega en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Efe, para añadir que el Govern ha pedido a Renfe que su actitud ante los huelguistas no sea "flexible".

Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, ha pedido en una conversación informal con periodistas que Renfe inste a las autoridades judiciales a que declaren ilegal la protesta de los maquinistas, y medita que sea el Govern el que lo haga directamente.

El departamento de Empresa y Empleo, además, ha animado a la compañía ferroviaria a tomar "las medidas disciplinarias correspondientes" y ha remarcado que la Agencia Catalana del Consumo mantiene abiertas diligencias informativas a Renfe, que podrían derivar en un expediente informativo.

No ha quedado aquí la cosa y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha afirmado que los maquinistas de Renfe "viven en otra galaxia distinta de la de los usuarios" y ha recordado que, al igual que el de los controladores aéreos, es "un colectivo privilegiado".

Recoder ha considerado inaceptable que los maquinistas, que tienen incluido el tiempo de desplazamiento dentro de su jornada laboral, se nieguen a poner en marcha los trenes "con excusas de mal pagador, como la comodidad del asiento o la falta del botiquín".

El 68% de las incidencias que han provocado retrasos son debidas, según Renfe, a que los conductores de trenes sostienen que la falta de comodidad de los asientos les impide realizar su trabajo, aunque los sindicatos aseguran que los maquinistas están haciendo un cumplimiento estricto de la normativa, al considerar que el gráfico de rutas y horarios que, tras más de un año de negociación, se cerró sin acuerdo, es muy ajustado y de difícil cumplimiento.

El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, y representantes del sindicato de maquinistas SEMAF han estado reunidos durante el día en Barcelona para buscar una solución a la huelga encubierta de los conductores de trenes.

Todos los partidos de la oposición han criticado al gobierno de CiU. Dirigentes del PSC y de ERC han coincidido en reclamar al Govern que preside Artur Mas que "dé la cara" y "asuma sus responsabilidades" en el conflicto laboral de los maquinistas de Renfe, en lugar de "escabullirse" o plantear un cambio de compañía operadora.

La líder del PPC, Alícia Sánchez Camacho, ha criticado la "incompetencia" con la que, a su juicio, ha enfrentado el Gobierno de Artur Mas a la huelga de los maquinistas de Rodalies y le ha pedido que se dedique a gestionar mejor y resolver el problema.

ICV y Ciutadans ha criticado la "pasividad" del Govern ante la huelga y han anunciado que pedirán la comparecencia en el Parlament del conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, y del titular de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky