
Madrid, 25 ene (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que las cajas de ahorros que estén "bien gestionadas" no tendrán "problemas" con las nuevas medidas anunciadas ayer por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado.
Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Blanco señaló que, por el contrario, las entidades financieras que tengan dificultades "tendrán que preguntarse por qué las tienen", y no "culpar al mensajero" que les haya notificado esos problemas.
Añadió que con estas medidas, que contemplan que el Estado entre como accionista en las cajas de ahorros y los bancos que antes del otoño no obtengan los recursos necesarios para cumplir con los nuevos requisitos mínimos de capital básico, se busca "garantizar la solvencia" del sistema financiero y generar "confianza y credibilidad".
Asimismo, las cajas que requieran la ayuda del Ejecutivo a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tendrán que convertirse en bancos, con lo que perderán así su especial naturaleza jurídica.
Según Blanco, España se encuentra en "un momento de exigencia" para el cumplimiento del objetivo de reducción del déficit público, y "nadie" puede quedar excluido de esa exigencia "si queremos ser un país sólido, solvente, con capacidad de afrontar desafíos y de anticipar la recuperación".
Para el ministro de Fomento, la del sector financiero es "la más perentoria" de todas las reformas que en la actualidad lleva a cabo el Gobierno, ya que avanza en "la profesionalización de los gestores" y busca la "máxima salvaguarda de los recursos públicos".
Apuntó que la política del Gobierno respecto a las cajas pretende erradicar cualquier sombra de dudas sobre el sistema, para que éste sea "motor" del crédito y de la recuperación económica.
También aseguró que es "consciente" de las inquietudes que existen sobre los "riesgos" asumidos por el sector financiero español en el sector inmobiliario, y abogó por dotar de más "transparencia" a las entidades bancarias.
Además, apuntó que la orientación de la reforma del sector financiero es "estructural", ya que el Ejecutivo prefiere "abordar la situación de raíz" y no aplicar soluciones "parciales" que, a su juicio, sólo servirían para ganar tiempo "a costa de prolongar las dificultades durante décadas".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Esade avisa del riesgo de vender las cajas de ahorros "a precios de saldo"
- Economía/Finanzas.- Esade avisa del riesgo de vender las cajas de ahorros "a precios de saldo"
- Economía.- Kutxa dice que su capital es un 50% superior al mínimo que establecerá el Gobierno para las cajas de ahorros
- Economía.- Kutxa dice que su capital es un 50% superior al mínimo que establecerá el Gobierno para las cajas de ahorros
- Cajas. llamazares tacha de “inaceptable” la decisión del gobierno para sanear las cajas de ahorros