Alonso ve arriesgado anticipar el resultado de la negociación con los agentes sociales
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, se ha mostrado confiado en lograr los apoyos suficientes para tumbar los votos particulares a las recomendaciones del Pacto de Toledo presentados por PP, CiU, ERC, IU, ICV, BNG, NaBai y UPyD para rechazar el aumento de la edad legal de jubilación a los 67 años, y ha señalado que espera que el texto que apruebe el Congreso no "entorpezca" el anteproyecto que el Gobierno aprobará el viernes.
No obstante, ha admitido que en estos momentos "sería muy arriesgado decir una cosa o la contraria" en relación con la negociación entre Gobierno y los agentes sociales, aunque el Ejecutivo ha puesto "toda su voluntad política" en un acuerdo y se va a seguir "intentando hasta el último momento".
Alonso ha constatado también la "buena voluntad" de patronal y sindicatos en pos de un acuerdo, y aunque ha indicado que esto "no siempre resulta suficiente", sí espera un "consenso importante" sobre el objetivo del Gobierno para ajustar la edad de jubilación de forma "progresiva y equitativa".
HAY UN "PALPITO" DE ACUERDO EN EL GRUPO.
Alonso tampoco ha dado por cerrado el acuerdo social que negocia el Gobierno con los agentes sociales en la habitual reunión que el Grupo Socialista celebra los martes en las dependencias de la Cámara Baja. Eso sí, algunos de los asistentes a la misma han confirmado que existen "buenas perspectivas" de que finalmente ese pacto sea "viable". "Estamos esperanzados" o "existe el pálpito de que habrá acuerdo" eran algunas de las expresiones que más repetían los diputados.
La mayoría de los consultados han querido dejar claro que en esta ocasión apenas ha habido voces divergentes en lo que se refiere a la reforma de las pensiones, y singularmente al retraso de la edad de jubilación a los 67 años, como ocurrió en su día con la corriente de Izquierda Socialista, uno de cuyos tres diputados, Manuel de la Rocha, intervino en la reunión.
Según explicaron fuentes de esta corriente socialista, ello es así porque están viendo cómo la postura inicial que defendía el Gobierno con respecto a la edad de jubilación se ha flexibilizado al abrirse la puerta de modificar el periodo de cotización.
La única voz que expresó su preocupación sobre lo que están tratando Gobierno y agentes sociales ha sido la del ex líder de Comisiones Obreras Antonio Gutiérrez, quien se mostró partidario de llevar a cabo reformas pero, eso sí, "con cuidado". Y es que, según apuntó, no se puede destrozar los logros sindicales alcanzados en los últimos años.
CALDERA ASUME PROTAGONISMO.
Quienes también tomaron la palabra fueron el ex ministro de Trabajo y diputado socialista Jesús Caldera, elegido por el PSOE para negociar en las Cortes la reforma de las pensiones, y el portavoz socialista de Empleo, Jesús Membrado, cuya intervención fue muy aplaudida.
Básicamente lo que Membrado puso sobre la mesa es la necesidad de trasladar al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero el mensaje de que haga todavía más esfuerzos de los que ya está haciendo y agote "hasta el final" la negociación con los sindicatos y la patronal para alcanzar un acuerdo necesario desde el punto de vista social y económico.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Nicolás Redondo y el fallecido Marcelino Camacho, distinguidos con el premio 'Abogados de Atocha'
- Economía/Laboral.- Nicolás Redondo y el fallecido Marcelino Camacho, distinguidos con el premio 'Abogados de Atocha'
- Economía/Laboral.- Arturo Fernández (CEOE) ve "muy cerca" el acuerdo en pensiones entre Gobierno y sindicatos
- Economía/Laboral.- Arturo Fernández (CEOE) ve "muy cerca" el acuerdo en pensiones entre Gobierno y sindicatos
- Economía/Laboral.-Blanco dice que el acuerdo en pensiones sería "muy positivo para la credibilidad y solvencia del país"