España pide a agricultores que vean el paso a una PAC "más verde" como una oportunidad, "no un obstáculo"
BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha asegurado que si la Unión Europea finalmente refuerza los controles e introduce medidas más estrictas para la producción de piensos animales, tal y como propone Bruselas, no tendrá un impacto significativo para el sector en España, al que ha garantizado el apoyo de su Ministerio para adaptarse a los cambios.
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han analizado este lunes la respuesta a la crisis alemana por contaminación con dioxinas de piensos y tanto la Comisión Europea como la propia Alemania han apostado por mejorar las medidas de control a escala comunitaria. Bruselas también aboga por hacer más estricta la concesión de licencias y separar los circuitos de producción.
Entre las medidas que aún deben debatir los 27 a nivel de expertos, también han propuesto separar los circuitos de producción de las grasas para consumo animal o humano de aquellas destinadas a la producción industrial.
Se trataría de una separación de producción y no de "establecimiento", por lo que la ministra española ha considerado que la industria española se podría adaptar, "en cooperación" con el Ministerio que dirige, "sin que haya un incremento sensible".
"Tendremos que ver cómo se resuelve en el marco de la UE las propuestas (presentadas este lunes) y cuando haya una resolución nos pondremos en marcha desde el Ministerio para dar una respuesta a la industria española", ha declarado Aguilar en rueda de prensa. Una respuesta que permita cumplir "con absoluta normalidad" las modificaciones para una mejor "seguridad alimentaria", ha añadido.
"No sería ni mucho menos difícil par nuestra industria adaptarse a esa cuestión que plantea Alemania", ha insistido.
UNA PAC MAS VERDE.
En la reunión de este lunes, los ministros también continuaron los debates sobre la reforma de la PAC que deben negociar para su aplicación en 2014, cuando empieza el nuevo ejercicio presupuestario.
España apoya una "apuesta clara por una PAC más verde" que introduzca una mayor protección del medio ambiente y de los ecosistemas, así como la lucha contra el cambio climático, como "valores añadidos", ha dicho la ministra.
Ante las críticas de los agricultores por el coste de mayores esfuerzos medioambientales, Aguilar ha recalcado que "una PAC más verde no es un obstáculo para los agricultores, sino una oportunidad".
En el debate sobre la PAC, la ministra española ha pedido a Bruselas que se intensifique el ritmo de trabajo para "acortar los plazos" y disponer, cuanto antes, de propuestas concretas que proporcionen a los agricultores y ganaderos "seguridad y capacidad de planificación". El comisario prevé presentar propuestas legislativas en el mes de julio.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Iberdrola dice que la compra de Elektro tendrá impacto positivo en sus resultados desde el primer año
- Economía/Empresas.-Iberdrola dice que la compra de Elektro tendrá impacto positivo en sus resultados desde el primer año
- Economía/Ganadería.- El Gobierno, "muy preocupado" por el alza de los cereales y su impacto en los sectores ganaderos
- Economía participa en un proyecto europeo que evalúa el impacto social de los avances científicos
- Economía/Turismo.- Sebastián asegura que la ley antitabaco no va a tener "un impacto negativo" en el sector en 2011