Economía

Las empresas alemanas dejan de ganar miles de millones por la falta de trabajadores cualificados

La escasez de mano de obra especializada está causando pérdidas por valor de unos 30.000 millones de euros anuales de facturación a las empresas alemanas, según un informe de la consultora Ernst & Young. Alemania estudia ofrecer trabajos cualificados a jóvenes españoles en paro.

Casi tres cuartas partes de los empresarios, un 73%, señala en el estudio que les resulta "complicado" o "muy difícil" encontrar suficientes empleados cualificados para hacer frente a la demanda de su producción, sobre todo en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Baviera.

Habrá contrataciones

Así, una de cada cuatro firmas consultadas tiene intención de realizar nuevas contrataciones, aunque dos de cada tres reconocen que tendrán problemas para reclutar personal preparado y tan solo una de cada 17 se plantea reducir su plantilla.

Pese a todo, el 92% de los directivos considera que su negocio marcha "bien" o "muy bien", resultado que no se alcanzó ni en el año 2007, el último antes de la crisis financiera internacional. Además, mas del 50% de las empresas medianas alemanas prevén una mejora de sus negocios a lo largo del presente ejercicio.

En octubre, un estudio de la industria y las cámaras de comercio germanas vaticinaba la creación de 300.000 nuevos empleos en 2011, especialmente en el sector farmacéutico.

En cuanto a sus preocupaciones, un 66% confiesa que estas se deben al encarecimiento de las materias primas, un 64% al aumento de los precios de la energía, un 55% al endeudamiento del Estado y un 52% a la coyuntura económica.

El estudio de Ernst & Young se basa en una encuesta realizada con 3.000 empresas de entre 30 y 2.000 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky