Bruselas, 9 jun (EFE.- La Comisión Europea (CE) y Groenlandia han firmado un nuevo acuerdo de pesca, que tendrá una duración de seis años, a partir del 1 de enero de 2007, informaron hoy fuentes comunitarias.
El convenio sustituye al actual, vigente entre 2001 y 2006 y ofrece posibilidades para las capturas de varias especies pesqueras, de las que una parte serán para la flota de la UE y otra podrá utilizarse para intercambiar cuotas con otros países terceros del Atlántico Norte.
Las flotas de Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Francia son las que tradicionalmente se han beneficiado más del protocolo pesquero con Groenlandia.
El nuevo acuerdo reduce las posibilidades para los barcos de la UE, respecto al actual en la pesca de gallineta nórdica (-66%), donde la cuota es de 8.000 toneladas; en fletán negro en la zona este (-16%), donde asciende a 7.500 toneladas y en cangrejo de nieve (-50%), a 500 toneladas.
Aumentan las posibilidades para el fletán en la zona oeste (+66%), hasta las 2.500 toneladas y en el camarón (23%), hasta las 7.000 toneladas.
Se suprime la cuota para la pesca del granadero y esta especie solamente se podrá extraer como captura adicional.
El acuerdo introduce una cuota de bacalao, que será de 1.000 toneladas en 2007 y ascenderá a 3.500 toneladas al final del acuerdo.
La UE pagará a Groenlandia una compensación financiera de 15,18 millones de euros anuales, inferior a la que abona en el actual acuerdo.
Aparte, los armadores deberán pagar cánones cuyo coste rondará los dos millones de euros y su contribución representa el 5% del valor de los desembarcos.
Un comité formado por la UE y Groenlandia empezará a trabajar en septiembre para preparar un programa sobre pesquerías.
Las relaciones pesqueras con Groenlandia datan de 1985 después de que este territorio, que pertenecía a Dinamarca, decidió dejar la UE. EFECOM
ms/rjc