Madrid, 13 sep (EFECOM).- Un total de 48.892 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en los seis primeros meses de 2007, lo que supone un aumento del 86,02 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.
Según los últimos datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL), el total de expedientes autorizados fue de 1.944, lo que supone un descenso del 5,08 por ciento respecto a los mismos meses de 2006.
De esos expedientes autorizados, 1.665 fueron pactados y afectaron a 29.076 trabajadores, mientras que 279 fueron no pactados y en ellos se vieron involucrados 4.477 empleados.
En el primer semestre del año se firmaron además 46 expedientes no autorizados, que afectaron a 355 trabajadores, un número menor que en el mismo periodo de 2006, en que se firmaron 83 expedientes de este tipo, donde se vieron afectados 1.322 empleados.
Además, en este periodo hubo 69 expedientes desistidos, que afectaron a 14.984 trabajadores, frente a los 81 expedientes similares del primer semestre de 2006, donde se vieron afectados 1.983 trabajadores.
En total, si se suman los expedientes autorizados, los no permitidos y los desasistidos, en los seis primeros meses del año se firmaron 2.059 expedientes, una cifra superior a los registrados en el mismo periodo de 2006, donde hubo 2.014.
pmv/lgo
Relacionados
- El Ministerio de Consumo y los afectados de FórumEsto es una carta de E-movilizate al nuevo ministro de Consumo señor Bernat Soria. Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa nos sentimos maltratados por una Administración y un Gobierno que nos da la espalda. Como denuncia el Defensor del Pueblo y demuestran infinidad de informaciones aparecidas hasta la fecha, la Administración es responsable de la crisis por permitir la extensión de daño. Nos alegramos que en unas recientes declaraciones también usted reconozca que no había una buena ley, ni instrumentos para controlar y detectar el fraude y esperamos que ello en una línea de coherencia provoque un cambio en la actitud de su Ministerio con respecto a los afectados. Le damos la bienvenida a su nuevo trabajo y estamos a su disposición para la búsqueda de fórmulas que permitan mitigar los perjuicios ocasionados y le animamos a que intervenga con prontitud en el asunto. Estaremos atentos a su intervención el próximo día 12 en el Congreso y le invitamos a nuestra próxima manifestación, en Madrid el 29 de septiembre.Afectados filatélicose-movilízateSu calendario laboral no respeta los festivos En el trabajo, a mis compañeros del Hipercor de San José de Valderas y a mí nos dicen que el 08-09-07 festivo de ámbito local y que aparece en el calendario laboral como festivo, que el centro abre, que el Hipercor traslada la fiesta al lunes 10-09-07. De dos de los tres sindicatos del Hipercor, Fasga y Fetico, esto se producía propiciado por el Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Esto lo puede hacer el Ayuntamiento, como dice Fasga, unilateralmente dar vía libre para abrir este festivo? ¿Es normal que hagan este cambio a falta de cuatro días? Esto es indignante, en algunos departamentos llevamos sin librar desde el día 20-08-07, y ahora nos dicen que lo que hasta ese lunes (desde enero), se consideraba festivo ya no lo es ¿Porqué no se respeta el calendario laboral por parte de algunos establecimientos?Trabajadores de hipercorMadri
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo aumentaron un 54,6% hasta mayo
- Trabajadores automoción afectados por ERE se multiplican por 11 enero-mayo
- Economía/Motor.- Un total de 8.277 trabajadores de la automoción afectados por EREs hasta abril, 12 veces más
- Trabajadores automoción afectados por ERE se multiplican por 12 enero-abril