
Los mejores sueldos de toda España se reciben en Navarra y País Vasco, mientras que los trabajos peor pagados se realizan en Cantabria y Extremadura, según un estudio elaborado por la empresa de contratación temporal Randstad. El perfil del empleado mejor pagado: hombre, ingeniero superior, de entre 30 y 39 años, y navarro.
Los datos, obtenidos a partir de la revisión de 500.000 contratos efectuados en los dos últimos años a 174.000 trabajadores, revelan que por cada euro que gana un trabajador en Navarra, un madrileño ingresa 0,89 euros, mientras que un trabajador de Extremadura, la región menos favorecida, gana 0,81 euros.
Al mismo nivel que Madrid, que ocupa el noveno puesto, se sitúan Canarias y Galicia y detrás, Aragón y Asturias, con unos ingresos de 0,88 euros.
Tras Navarra y País Vasco, las comunidades que presentan los sueldos más elevados son Cataluña, La Rioja, Castilla y León, Baleares, Canarias, Galicia, Madrid, Aragón y Asturias. En el lado contrario se sitúan Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cantabria y Extremadura.
Por provincias, las que mejor pagan son las de Navarra, Alava, Burgos, Palencia, Guipúzcoa, Avila, Barcelona, Tenerife, La Rioja y Vizcaya.
El perfil del trabajador mejor pagado
El perfil de trabajador con el sueldo más alto se corresponde con el de un varón navarro, ingeniero superior y con una edad comprendida entre los 30 y los 39 años.
Por el contrario, la radiografía del peor pagado pertenece a una mujer, extremeña, con estudios primarios y secundarios, y de entre 16 y 24 años. De hecho, según el informe de Randstad, las mujeres ganan un 3% menos de media que los hombres y apenas existen diferencias significativas entre españoles y extranjeros.
Asimismo, un mayor nivel educativo garantiza un mejor sueldo al trabajador, siendo los ingenieros superiores, doctorados, licenciados y diplomados los mejor retribuidos.