MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El director general Comercial y de Clientes de IBERIA (IBLA.MC) Manuel López Aguilar, destacó este jueves que la compañía ha conseguido incrementar hasta en cinco puntos su cuota de mercado en los vuelos entre Europa y América Latina en los últimos meses, con lo que dicha cuota se sitúa entre el 24 y el 25%.
En un acto informativo en Fitur, López Aguilar explicó que dicho incremento es fruto de las nuevas rutas a Córdoba (Argentina), San Salvador (El Salvador) y la ampliación del enlace con Panamá.
Además, indicó que en 2011 Iberia continúa con su expansión, ya que aumenta un 4% su oferta global, cifra que se incrementa hasta el 12% en las rutas de largo radio.
Entre las novedades para 2011, destaca la nueva ruta, a partir del 28 de marzo, entre Madrid y Los Ángeles, que forma parte del negocio conjunto entre Iberia, British y American Airlines.
Por otro lado, Iberia vuelve a operar vuelos transoceánicos desde El Prat con dos nuevas rutas: Una a Miami desde el 28 de marzo en colaboración con British y American y otra a Sao Paulo (Brasil) a partir de mayo o junio.
En Brasil inaugura también el 1 de febrero dos rutas desde Barajas a las ciudades de Recife y Fortaleza. Además, recupera en la temporada de verano las conexiones a Amán y Damasco.
Fruto de la colaboración con British y American, los clientes de Iberia contarán con otras tres nuevas rutas: Londres-San Diego, de British; Helsinki-Chicago, y Budapest-Nueva York, de American.
Por último, López Aguilar destacó que la promoción de descuentos realizada por la aerolínea entre el 8 y el 17 de enero ha conseguido un incremento de las ventas del 35% y del 50% de facturación con respecto al pasado año.
(SERVIMEDIA)
20-ENE-11
JBM/gja
Relacionados
- América Latina sigue siendo tierra de asilo, aunque a veces incomode
- Julios presenta estudio de Oportunidades de Comercialización de productos industriales canarios en América Latina
- Los mercados de América Latina terminan al alza en un día sin actividad en Wall Street
- América Latina: crecimiento fuerte en Brasil, Banco Central de Chile a la espera
- Vargas Llosa defiende el "periodismo libre" y su papel en América Latina