Economía

La afiliación de autónomos extranjeros sube por el colectivo chino, según ATA

Madrid, 20 ene (EFE).- La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros creció en 2010 gracias al colectivo chino, que se incrementó en 4.777 empresarios, un 17,4 % más que el año anterior, según informó la Federación de Autónomos (ATA).

El estudio indica que el total del número de trabajadores autónomos extranjeros creció el año pasado el 0,7 % hasta los 197.624 emprendedores, lo que supone un incremento de 1.308 trabajadores más por cuenta propia.

Al incremento de los autónomos chinos le siguieron los de nacionalidad italiana, que también registraron un balance positivo, con un aumento del 1,6 %.

Por el contrario, las afiliaciones de los emprendedores rumanos y ecuatorianos se redujeron en un 9,8 % y un 7,2 % respectivamente, debido a que son quienes más se emplean en la construcción, el sector "más castigado", denunció ATA.

La caída en esta actividad, que ha perdido 5.787 trabajadores extranjeros por cuenta propia se compensa con el aumento de emprendedores en hostelería, que creció un 5,6 % y el comercio, que se incrementó 7,6 %.

Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA, señaló que el aumento de la cotización extranjera en ambos sectores está "directamente relacionado" con el crecimiento de los profesionales chinos.

Guerrero tildó de "alentador" el hecho de que sólo cuatro sectores (construcción, actividades administrativas, agricultura y actividades inmobiliarias) hayan registrado pérdidas de afiliación de emprendedores inmigrantes, ya que "esto demuestra que diversifican sectorialmente su crecimiento, lo que convierte el autoempleo en una salida efectiva para reincorporarse al mercado laboral".

Asimismo, el responsable de ATA destacó el aumento de los negocios encabezados por mujeres, que se han incrementado "significativamente" (un 6,1 %), frente a la disminución iniciados por hombres, que han caído un 2 %.

Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos UPTA apuntó, mediante un comunicado, que los inmigrantes extracomunitarios siguen siendo el único colectivo que crece en la afiliación, mientras que los procedentes de países de la UE abandonan "masivamente" el trabajo autónomo.

Destacan la pérdida de afiliación en 2010 de trabajadores ingleses (1.300 menos) o de los alemanes (381 menos).

El secretario ejecutivo y coordinador nacional del área de inmigración de UPTA, Eduardo Abad, señaló que "sería una locura desaprovechar este potencial de creación de empleo en la actual situación de crisis ya que el colectivo inmigrante tiene una especial capacidad para emprender nuevas actividades".

Por esta razón reiteran la necesidad de que el Plan Nacional para la Integración Social de los Inmigrantes profundice más en el fomento del autoempleo en este colectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky