Los sindicatos UGT y CC.OO. han calificado este jueves de "disparate grotesco" que el Gobierno relacionara un posible pacto sobre la reforma de las pensiones con la prolongación de la vida de las centrales nucleares. Según los sindicatos, filtraciones de este tipo "dificultan" unas negociaciones que ya de por sí son "complicadas".
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) 20 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que estos comentarios "enredan más las cosas y, como no suceden por casualidad, da la sensación de que alguien en el ámbito del Gobierno está trabajando para impedir un acuerdo".
Toxo ha apuntado que "a nadie en su sano juicio se le puede pasar por la cabeza que alguien desde el campo sindical vaya a cambiar energía nuclear por años de jubilación".
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que se trata de una idea "grotesca" que supone "intentar introducir unos elementos de intercambio que descalifican a aquel que los plantea y si para algo ha servido, es para complicar una negociación ya de por sí muy complicada".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los autónomos extranjeros se estancaron en 2010, pero solo los chinos aumentaron un 17,4%, según ATA
- Economía/Laboral.- Trabajo dice que el debate nuclear "no está" en la negociación del Gobierno con los sindicatos
- Economía/Laboral.- Adesorg anima a los ciudadanos a formar el lunes una cola del paro que una el Congreso con La Moncloa
- Economía/Laboral.-El Gobierno abona hoy 1.112,4 millones a los pensionistas para compensar la desviación del IPC en 2010
- Economía/Laboral.- La crisis dispara el número de consultas sociolaborales de los jóvenes recibidas por CC.OO.