Economía

EEUU critica el yuan pero firma con China acuerdos de 33.000 millones de euros

El presidente de EEUU, Barack Obama, junto al presidente chino, Hu Jintao. Foto: EFE

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha defendido ante el presidente chino Hu Jintao que el yuan está aún devaluado y ha instado al Gobierno del país asiático a que haga "más ajustes" para elevar el valor de su divisa que permita que las relaciones comerciales entre ambos países sean más justa.

En la rueda de prensa conjunta posterior a la reunión que han mantenido ambos mandatarios, Obama explicó que le ha traslado al presidente Hu su satisfacción por la decisión de China para incrementar la flexibilidad de su moneda para que dependa más de los mercados. "Pero también tengo que decir que el yuan sigue devaluada, que son necesarios más ajustes en el tipo de cambio", agregó.

En esta sentido, incidió en que su Gobierno seguirá buscando que el valor de la divisa china se incremente impulsado por el mercado, circunstancia que pemitirá asegurar que ninguna nación tiene ventajas económicas indebidas. En su opinión, es importante que se garantice una relación comercial "justa" en la que ambas partes salgan ganando y no sólo se beneficie una de ellas.

Asimismo, el líder estadounidense aseguró que una modificación de su política monetaria puede ser una "herramienta poderosa" para impulsar la demanda doméstica en China y disminuir las presiones inflacionistas en su economía.

Por una moneda más fuerte

Además, subrayó que una moneda más fuerte y equilibrada permitirá no sólo más exportaciones de empresas estadounidenses a China, sino que también beneficiará al país asiático, ya que aumentará el poder adquisitivo del pueblo chino, que podrá adquirir más productos y servicios.

Obama insistió en que los problemas relacionados con las divisas son sólo una parte de un problema mayor que es imprescindible resolver para que los procesos comerciales en China sean "abiertos y justos" para las empresas estadounidenses.

En esta línea, defendió que el crecimiento de China es "potencialmente bueno para el mundo", ya que el país podría ser un buen socio en la escena internacional. Además, insistió en que a medida que aumente el nivel de vida en el país, los ciudadanos van a tener un mayor poder adquisitivo.

Acuerdos de exportación por 33.000 millones

Ambos líderes también se felicitaron por los acuerdos de exportación valorados en 45.000 millones de dólares (unos 33.000 millones de euros) firmados y acordaron mantener una mayor cooperación en varias áreas, que puede ser "muy positiva" para ambos países y permitir la creación de puestos de trabajo.

A este respecto, Obama apostó por mantener un "espíritu de cooperación" que sea al mismo tiempo una "competitividad amistosa", mientras que Hu Jintato destacó que ambos líderes pretenden trabajar hacia una "alianza de cooperación basada en el respeto y el beneficio mutuo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky