Economía

Economía.- Bruselas confía en la "autorregulación" de los aeropuertos para evitar nuevas crisis a causa de temporales

Pide más información para los pasajeros y que los aeropuertos mejoren sus planes de emergencia

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Siim Kallas, ha confiado hoy en que la industria aeroportuaria "cree normas por sí misma" para evitar que se repita el caos aéreo de las pasadas navidades que obligó a cancelar más de 35.000 vuelos en Europa a causa de un temporal de nieve, pese a que el mes pasado consideró "inaceptable" la gestión de los aeropuertos en esa crisis y amenazó con tomar medidas.

"Espero que la industria por sí misma cree normas, se autorregule, y nosotros podemos hacer un seguimiento de sus actividades. Espero sinceramente que no tengamos que ocuparnos de esto a nivel europeo", ha dicho Kallas en una rueda de prensa al término de un encuentro en Bruselas con altos representantes de los principales aeropuertos de Europa.

Entre sus recomendaciones a la industria figura ofrecer mayor información para los pasajeros que se ven afectados por cancelaciones o grandes retrasos y que los aeropuertos mejoren sus planes de emergencia.

Kallas ha recordado que el Ejecutivo comunitario prepara un nuevo paquete aeroportuario para el próximo mes de julio --previsto antes de la crisis de este invierno--, que podría incluir criterios de calidad sobre la gestión de los aeropuertos ante situaciones como la del temporal, pero ha considerado "prematuro" dar más detalles.

También ha admitido que es necesario "ajustar y mejorar" las normas sobre derechos de pasajeros, aunque no contempla que puedan dirigir sus quejas o denuncias contra los aeropuertos.

Los pasajeros deben reclamar únicamente ante las aerolíneas y, en todo caso, ser estas quienes luego se dirijan a las aeropuertos, según el vicepresidente comunitario, que ha considerado "muy difícil jurídicamente" y "sumamente farragoso" que un pasajero presente una queja de manera directa contra el aeropuerto, aunque existan dudas sobre el gestor.

DIÁLOGO CON LA INDUSTRIA.

Kallas ha anunciado, además, que el próximo mes de marzo organizará una "plataforma del transporte aéreo" para discutir con todas las partes interesadas, entre ellos los aeropuertos y las compañías aéreas, sobre "qué se puede hacer" y definir "riesgos y responsabilidades" de cada uno. Le seguirá otro encuentro en septiembre para abordar "de forma concreta" los planes de emergencia que deben fijar los aeropuertos.

El responsable comunitario de Transportes ha defendido que en la Unión Europea existen "altos requisitos de seguridad y medioambientales" y ha apostado por estudiar los problemas del tráfico aéreo "en su conjunto", teniendo en cuenta toda la cadena del servicio de transportes", con el objetivo de mantener la competitividad y la calidad de la oferta europea.

Por ello ha insistido en la necesidad de continuar el diálogo con gestores y aerolíneas para "diseñar el enfoque" y avanzar, aunque "sea temprano para hablar de soluciones".

De momento, y tras la reunión de este miércoles con los responsables de aeropuertos, Kallas dice que hay "consenso" en la necesidad de mejorar la cooperación entre todos los eslabones y en que los aeropuertos elaboren mejores planes de emergencia ante situaciones climatológicas adversas que permitan continuar la actividad sin riesgos para la seguridad.

También ha subrayado las carencias informativas que sufrieron los pasajeros afectados en el mes de diciembre por el temporal de frío y nieve. En esos días se vieron "pantallas llenas de información inútil" que repetían "cancelado, cancelado, cancelado", ha criticado Kallas, tras señalar que la información es un elemento "clave" que hay que mejorar.

Otro factor a revisar es la capacidad tecnológica de los aeropuertos para, por ejemplo, limpiar las pistas tras una nevada o evitar casos como los aeropuertos de Bruselas y París que cancelaron numerosas operaciones por la falta de líquido anticongelante para los aviones.

El cierre de un aeropuerto a causa de una nevada que deja 30 centímetros de nieve puede responder a "circunstancias excepcionales", pero "si sigue cancelando vuelos con un centímetro de nieve, me parece inaceptable", ha asegurado Kallas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky